Síguenos

Visa en Coahuila, ¿dónde y cómo tramitarla? 

Tramitar visa americana en Coahuila, dónde y que se necesita / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Aunque Coahuila no cuenta con un consulado de Estados Unidos, los habitantes del estado pueden comenzar su solicitud de visa desde internet y completar el proceso en el consulado más cercano, ubicado en Monterrey. 

Además, en ciudades como Saltillo y Torreón, operan agencias especializadas que orientan y apoyan a los solicitantes durante cada paso del trámite.

 ¿Qué se necesita para iniciar el trámite de visa desde Coahuila?

El primer paso es contar con un pasaporte mexicano vigente, que tenga al menos seis meses de validez posterior a la fecha en que planeas entrar a Estados Unidos. Luego, debes llenar en línea el formulario DS-160, un documento obligatorio para todos los tipos de visa.

También es necesario realizar el pago consular, presentar una fotografía reciente con los estándares solicitados y reunir documentos adicionales que respalden tu situación, comprobantes de ingresos, vínculos familiares, cartas laborales o constancias escolares. 

Es importante revisar qué documentos requiere específicamente el tipo de visa que vas a solicitar, ya sea de turista, estudiante o trabajo.

Te puede interesar....

¿Dónde se realiza el trámite si vives en Coahuila?

Aunque no hay consulado estadounidense en el estado, los solicitantes pueden acudir al Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, que es el más próximo. 

Sin embargo, para facilitar el proceso, muchas personas optan por el apoyo de agencias de asesoría ubicadas en Saltillo y Torreón, como Visas Americanas, donde ofrecen ayuda para llenar el formulario DS-160, programar las citas correspondientes y revisar que la documentación esté en orden.

Estas agencias no otorgan la visa, pero sí brindan apoyo para evitar errores comunes que pueden retrasar o afectar el proceso.

¿Cuáles son los pasos del proceso y cuánto cuesta?

Una vez que el formulario DS-160 está lleno y el pago realizado, el siguiente paso es agendar dos citas:

En cuanto a costos, los precios aproximados son:

Los costos pueden variar, por lo que se recomienda revisar el portal oficial de la Embajada de Estados Unidos en México para tener información actualizada.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Visa en CoahuilatrámiteVISA AMERICANA