Síguenos

Alacrán de Durango: ¿Cuánto puede vivir uno de estos arácnidos?

Foto: Facebook/ Arañas de México | Descubre cuanto tiempo puede llegar a vivir el alacrán de Durango.
Por:Gerardo Lares

Los alacranes cuentan con muchas especies dentro del territorio nacional, siendo considerada la más venenosa dentro de la república mexicana el Centruroides noxius, o mejor conocido como el alacrán de Nayarit. 

En cambio el alacrán de Durango es más identificado como un símbolo de identidad en el estado , aunque  la especie resulta ser de importancia médica para la salud pública, y antes de la creación del antídoto en la ciudad cobró miles de vidas. 

¿Cuál es la especie del alacrán de Durango? 

Se trata de la especie Centruroides Suffusus, conocido como 'Alacrán de Durango' o como el Escorpión de corteza mexicano, misma que es peligrosa para la salud pública, considerándose de importancia médica. 

Cabe destacar que este ejemplar es de los que abundan dentro de la ciudad duranguense, además de ser utilizado por  artesanos duranguenses para elaborar sus artesanías que venden a quienes visitan la capital del estado.

Te puede interesar....

¿Cuánto vive un Centruroides Suffusus? 

La especie del alacrán de Durango, el Centruroides Suffusus , comparte varias características con otro tipo de alacranes o escorpiones en el territorio nacional, una de ellas es el tiempo estimado que vive uno de estos arácnidos. 

Un alacrán o escorpión originario de la república mexicana, tiene un periodo de vida de entre uno y seis años, en ocasiones puede extenderse hasta de 10 a 15 años, dependiendo las condiciones de vida que puedan llegar a tener. 

Te puede interesar....

¿Cómo se puede identificar un alacrán adulto? 

La manera de conocer la edad exacta de un alacrán es técnicamente imposible, incluso podría ser muy compleja si este fue concebido en cautiverio, sin embargo, hay factores como el tamaño del ejemplar, el cual puede indicar que se trata de un alacrán adulto. 

Un método que se puede usar para conocer que tan adulto puede ser un alacrán, es alumbrarlo con luz ultravioleta o luz 'negra', mientras más intensa sea su coloración fosforescente  significa que su corteza se encuentra más solidificada por su edad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

alacrán de Durango