Anuncia Unipoli 3 carreras nuevas para empresas que se instalarán en Durango
Durango, Durango. – En los siguientes años, se espera que se instalen en la entidad nuevas empresas, entre estas, el Data Center más grande de México, en donde se invertirán dos mil 700 millones de dólares.
El propósito es que el talento local sea contratado en los proyectos anunciados, por lo tanto, se requiere un ajuste en los planes de estudio de las universidades con el objetivo de adaptarse a los perfiles que necesitarán para su operación.
La Unipoli abrirá la ingeniería en Biotecnología. Foto: Unipoli Durango.
¿Qué nuevas carreras implementará la Unipoli?
La Universidad Politécnica de Durango (Unipoli) anuncia que para el próximo semestre abrirá nuevas opciones educativas:
- Ingeniería en Biotecnología.
- Ingeniería en Ciberseguridad.
- Ingeniería Industrial.
Las preinscripciones están abiertas y tiene un costo de 350 pesos; con el pago de esta cuota se tendrá derecho a realizar una evaluación diagnóstica el próximo 14 de junio de 2025. Las personas interesadas pueden realizar su preinscripción en la siguiente página web: www.unipolidgo.edu.mx
Todas estas carreras se impartirán en el método tradicional y en el próximo ciclo escolar arrancarán estos nuevos planes de estudio. El costo del cuatrimestre es de mil 900 pesos.
Cabe mencionar que la Unipoli se encuentra localizada en la salida a la carretera a México, en el kilómetro 9.5, en la localidad Dolores Hidalgo. Esta institución de educación brinda la posibilidad de formarse como Técnico Superior Universitario o bien, concluir el plan de estudios para obtener el grado de ingeniería.
La Unipoli se adapta a los nuevos requerimientos. Foto: Unipoli Durango.
¿En qué consisten las nuevas ingenierías que habrá en la Unipoli?
La Ingeniería en Biotecnología tiene como objetivo formar brindar los conocimientos para resolver problemas científicos en biotecnología de la salud, en la producción de bienes y servicios, alimentación y medio ambiente.
Con la Ingeniería en Ciberseguridad, se preparará a especialistas en la gestión de riesgos cibernéticos, diseño e implementación de seguridad para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
La Ingeniería Industrial capacitará a profesionales para optimizar sistemas, procesos y proyectos industriales mediante la aplicación de metodología y herramientas. En esta última hay dos ramas de especialidad: gestión de la calidad y automotriz.