Aprende más sobre el bosque de Durango en este Parque Nacional
El bosque de Durango es un de los tesoros naturales más grandes que pose nuestro estado, albergando una increíble biodiversidad de especies endémicas, adaptadas y migratorias.
Durango posee la primera reserva forestal del país, un orgullo estatal que todos debemos ayudar a proteger y preservar; por lo que es importante no solo visitar el bosque de Durango, sino aprender también a cuidarlo.
¿Cuál es el Parque Nacional donde puedes aprender más sobre el bosque de Durango?
En el Parque Ecológico El Tecuán puedes aprender mucho sobre el bosque duranguense y las especies de flora y fauna que habitan en él.
Este maravilloso parque no solo es hogar de diversas especies de animales, sino que también cuenta con un Centro de Educación y Capacitación Ambiental, donde se realizan actividades educativas y de capacitación para diferentes niveles educativos.
Aquí también se capacita a personal de instituciones como la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Protección Civil. Se llevan a cabo cursos de formación y actividades para el cuidado y protección del medio ambiente.
¿Cuán amplia es la biodiversidad en el Parque Ecológico El Tecuán?
En este hermoso lugar es posible encontrar hasta 24 especies de fauna, incluyendo cinco especies de anfibios y 19 de reptiles. Además, se pueden avistar alrededor de 60 especies de aves, así como coyotes, lobos, zorros y ardillas.
Entre las especies que habitan en el parque, una especie de anfibio se encuentra bajo protección especial, mientras que siete especies de reptiles están también bajo protección especial y cinco están amenazadas.
En cuanto a las aves, solo tres especies se encuentran bajo protección especial.
En lo concerniente a la vegetación, el Parque Ecológico El Tecuán presenta una vegetación representativa de los bosques templados semi húmedos de la Sierra Madre Occidental.
Predominan las asociaciones de pino-encino, y las variables de exposición y altitud determinan la composición de las comunidades vegetales en el parque.