Así fue la última visita de un Papa en Durango
La figura del Papa es de gran importancia dentro de la comunidad católica y en Durango no es la excepción, pues a lo largo de su historia se ha caracterizado por ser una sociedad religiosa.
Y es que fue durante la última década del siglo XX cuando un Papa visitó por última vez la ciudad de Durango, una tarde que a día de hoy se sigue recordando.
Así fue la última visita de un Papa a la capital de Durango
Alonso Martínez Barrios, historiador de Durango, recordó para POSTA cómo fue la última visita de un Papa a la ciudad de Durango, esto durante la 4ta Gira Pastoral de Juan Pablo II por México.
Fue el 9 de mayo de 1990, día en el que Juan Pablo II aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Durango, a la brevedad se dirigió al Cereso No. 1 en donde se dirigió a los reos.
Posterior a ello llegó a una explanada en Jardines, donde actualmente es un centro comercial, lugar en el que se realizó una celebración por su llegada.
Durante ese día las calles de Durango se pintaron con los colores del Vaticano, blanco y amarillo. Más tarde, Juan Pablo II dirigió una homilía en la Catedral Basílica Menor, para posteriormente dirigirse a el teatro Ricardo Castro para dar un discurso a empresarios.
La última visita de un Papa en Durango se recuerda en la Catedral
A casi 35 años de la última vez que estuvo un Papá en Durango se sigue recordando aquel día en la Catedral de la capital, primero al exterior, con una estatua de bronce que recuerda a Juan Pablo II y aquel día que estuvo en Durango.
Al interior de la Catedral se cuenta con otra placa que recuerda el momento en el que el Papa Juan Pablo II se detuvo unos momentos para orar ante el santísimo.
Otra de las acciones que sorprendió a la comunidad duranguense es que el Papa Juan Pablo II pernoctó en la ciudad de Durango, específicamente en el Arzobispado, por lo que se cuenta con una sala donde se exhibe la cama y objetos que se usaron para asistirlo, además de un Copón con su escudo pontificio.
Al haber sido elevado a los altares y ser considerado un santo Juan Pablo II, las reliquias con las que se cuentan en Durango por su visita se consideran de segundo grado.
La ciudad colapsó la última vez que estuvo un Papa en Durango
Según palabras de Alonso Barrios, aquel mayo de 1990 la ciudad de Durango colapsó con la visita de Juan Pablo II, esto derivado de las altas expectativas que generó su visita.
La sociedad duranguense vivía un momento de euforia y devoción, provocando un caos total en la ciudad en donde ni si quiera el transporte público se mantuvo activo durante ese día.