Calles de Durango no están hechas para personas con discapacidad: asociación ‘Si Se Puede’
DURANGO, Durango.- La gran parte de las calles de Durango, no están adaptadas para que puedan transitar personas con discapacidad, convirtiéndose sobre todo en pista de obstáculos, así lo señala la Asociación Si Se Puede, quien ayuda y asesora a personas con alguna discapacidad.
Y es que en el primer cuadro de la ciudad, el Centro Histórico, las banquetas se encuentran en pésimas condiciones, algunas no cumplen con los requerimientos básicos según precisó Óscar Saldívar, presidente de dicha asociación, quién además se enfrenta a diario con ese problema, al presentar una discapacidad visual.
¿Por qué las calles de Durango no están hechas para personas con discapacidad?
El Centro Histórico presenta un deterioro de la infraestructura urbana, es decir, las banquetas y rampas, las cuales son poco accesibles , pues, no cuentan con características específicas para ser usadas por personas con discapacidad, como preciso Saldívar.
Tan solo las rampas están mal diseñadas, ya que no cuentan con la angulación ideal para ser utilizadas, un problema detectado por la asociación Si Se Puede.
¿Existen rutas de transporte público para personas con discapacidad?
Además de las calles y la estructura urbana, los medios de transporte tampoco cuentan con las capacidades necesarias para poder dar abasto a quienes las necesitaran, puntualizó el Presidente de la Asociación.
Según Óscar Saldívar, es importante que se contemple a las personas con discapacidad para la movilidad en el transporte público, haciéndolo accesible a usuarios con sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones.
¿Qué solución se podría realizar para que Durango sea más inclusivo con las personas con discapacidad?
El representante de la asociación Si Se Puede, aseguró te hace falta la instalación del Consejo Municipal de Discapacidad, el cual debió de haber sido instalado desde hace tiempo, pero en esta administración, que ya está a unos meses de terminar, no se contempló.
El Consejo de Discapacidad, debería de ayudar para orientar a la administración municipal en materia de movilidad y de otras políticas de inclusión para personas con discapacidad .