Canto cardenche: el género musical ÚNICO nacido en Durango y difundido en La Mañanera
Durante La Mañanera de este viernes 25 de abril, se hizo presente una de las tradiciones que guarda el estado de Durango y que ha sido transmitido de generación en generación, se trata del canto cardenche.
Tratándose de un genero musical único en su tipo y proviniendo del estado de Durango, siendo un tipo de canto reconocido a nivel nacional e internacional, que además se ha extendido a otros estados de la república mexicana.
De esta manera se hizo presente el canto cardenche en La Mañanera
El canto cardenche se hizo presente en La Mañanera de este viernes 25, por medio de Bulmaro Juárez Sánchez, divulgador de lenguas indígenas, quien presentó la capsula 'Suave Patria', misma que fue dedicada a este genero musical nacido en Durango.
En dicha capsula informativa sobre el canto cardenche, se dieron a conocer varios datos sobre esta tradición duranguense, como sus orígenes y el como se ha mantenido por lo largo de los años.
¿Cómo surge el cardenche?
El género cardenche, nace de los trabajadores de haciendas, mismos que realizaban este tipo de melodía para expresar sus necesidades y los males que los aquejaban causándoles sufrimiento.
Este canto, se ha convertido en un símbolo de identidad para todos los que se han encargado de mantener esta tradición cultural, entonando el género cardenche con el paso de los años desde sus orígenes.
¿De dónde es originario el cardenche?
La localidad duranguense donde nace el canto cardenche, se encuentra ubicado en la Región Laguna , siendo el municipio de Lerdo en donde se encuentra la comunidad de Sapioris, lugar que vio nacer el genero cardenche.
Cabe destacar, que este genero se ha extendido a otros estados de la república mexicana, enriqueciendo comunidades principalmente del norte del país, como Nuevo León, Chihuahua entre otros, como el vecino estado de Zacatecas.