Cómo ahuyentar al alacrán de Durango ¿Existen los repelentes "antialacranes"?
Coloquialmente se acostumraba decir que "en Durango levantas una piedra y sale un alacrán", en alusión a la abundancia de estos arácnidos en el territorio estatal.
Pero además de su presencia, es también el estado donde habita una de las especies más peligrosas de México, cuya picadura puede traer consecuencias fatales para la víctima.
Aunque se han señalado algunas zonas como las más comunes con la presencia de este animalito, lo cierto es que ningún hogar está 100% exento de su visita y, si encuentra las condiciones ideales, hasta puede anidar ahí.
¿Existen los repelentes "antialacranes"? Así puedes ahuyentar al alacrán de Durango
Sí existen varios productos en el mercado que puedes utilizar para ahuyentar a los alacranes y otras especies de arácnidos y bichos. Estos son los principales tipos de repelentes contra los alacranes:
- Naturales
- Químicos
- Electrónicos
¿Cuáles son los repelentes naturales para ahuyentar al alacrán de Durango?
Existen escencias o aromas que el alacrán no tolera; si tienes alguno de estos en tu casa, reduces la presencia del centuroides suffusus y otros insectos:
- Lavanda: Puede ser directamente la planta de lavanda, la cual puedes colocar en una maceta o jardín, o bien, puedes rociar en tu hogar algún aromatizante con escencia de lavanda.
- Cedro: El alacrán huye al aroma del cedro; puedes conseguir aceites escenciales y aromatizantes con esta fragancia para ahuyentar a estos bichos duranguenses.
- Canela y clavo: Igualmente son dos olores que el alacrán detesta, especialmente juntos; no durará mucho en tu hogar ante la presencia de ellos.
- Vinagre blanco: Puedes rociar un poco en las entradas, ventanas y otros rincones.
- Menta: Como en el caso de la lavanda, puedes colocar la planta o rociar la escencia en el interior de tu casa.
- Citronella: Igualmente, puedes tener tu maceta de citronella, que también ahuyenta mosquitos y arañas; o adquirir un aromatizante o repelente que esté hecho a base de esta planta cítrica.
¿Cuáles son los repelentes químicos que sirven para ahuyentar al alacrán de Durango?
Se trata de insecticidas y repelentes de marcas comerciales, algunos incluso fabricados con la escencia de alguna de las plantas antes mencionadas.
En el caso de que ya cuentes con la presencia del bicho en tu hogar, existen insecticidas de alto espectro que eliminan a los alacranes y mantienen lejos a los que logren escapar.
No obstante, ten en cuenta que lo más importante es la limpieza y evitar la acumulación de objetos y elementos que le permitan esconderse y anidar.
¿Cómo funcionan los repelentes electrónicos contra el alacrán de Durango?
Se trata de pequeños dispositivos que se accionan con energía eléctrica y emiten ondas sonoras casi imperceptibles para el oído humano, pero que los alacranes y otros insectos y animales pequeños no pueden tolerar... o al menos es lo que el vendedor promete.
La realidad es que muchos sitios en internet advierten que estos aparatos podrían no ser una buena opción, ya que solo consigue molestar a los animales pero no los ahuyenta totalmente, además de que no existen estudios científicos que avalen su eficacia.
Expertos en la salud aseguran, de hecho, que si estos dispositivos emiten frecuencias ultrasónicas de alta intensidad, pueden llegar a ser perjudiciales para la salud humana.
Los repelentes naturales y químicos continúan siendo una mejor opción para los hogares.