Síguenos

Así concluye la Semana Santa 2025 en Durango en la tradicional 'Quema de Judas'

Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Finaliza la Semana Santa 2025 | Fotos: Dirección Municipal de Fomento Económico y Turismo de Durango
Por:Lorena Ríos

Con un lleno total en las inmediaciones de la Plazuela Baca Ortiz, finalizaron las celebraciones de la Semana Santa 2025 en Durango.

Luego de 7 días de actividades culturales religiosas acompañadas de eventos de entretenimiento y sana convivencia familiar, se concluyó la agenda de la Semana Mayor en la capital duranguense.

Con estos dos eventos finalizó la Semana Santa 2025 en Durango

Los eventos que marcaron el fin de la Semana Santa fueron la tradicional "Quema de Judas" y el concierto baile del grupo duranguense Ponzoña Musical.

La calle Baca Ortiz lució totalmente llena, teniendo por un lado la colosal figura del "Judas" en forma de diablo y lleno de pirotecnia, y en el otro extremo de la vialidad se instaló el escenario para el esperado concierto.

Tradición de Semana Santa que busca celebrar la resurrección

Tras una semana de reflexión, oración y actividades dedicadas a conmemorar la muerte de Jesús, la comunidad Católica acostumbra celebrar la resurrección con esta fiesta masiva en la que se festeja que Cristo vive y se quema al Judas que lo traicionó.

El fuego tiene connotaciones de purificación en muchas culturas, independientemente de la reiligión que se profese. Con la quema del Judas, se busca representar la purificación del espítiru y el renacer con una nueva oportunidad para hacer el bien.

Finalizó la Semana Santa 2025 pero el Festival Ricardo Castro continúa

El Festival Ricardo Castro contempla los 15 días que, para algunos, duran las vacaciones de Semana Santa y semana de Pascua, con la finalidad de ofrecer opciones de esparcimiento y entretenimiento para toda la familia.

Por ello, se invita a la ciudadanía en general, así como a los visitantes que estarán en Durango durante esta semana, a continuar pendientes de la agenda del Festival Ricardo Castro, pues todavía quedan muchos eventos artísticos y culturales para todos los gustos.

Síguenos en Google News

Semana Santa en DurangoSemana SantaDurangoFestival Ricardo CastroSemana santa 2025