Síguenos

¿Cuál fue el comportamiento del turismo en Durango durante Semana Santa 2025?

Durante la Semana Santa 2025 se registró la presencia de turistas en la ciudad capital. Foto: Jesús carrillo.
Por:Jesús Carrillo

En comparación con otros años, el periodo vacacional de Semana Santa 2025 ha mantenido un comportamiento irregular en cuestión de turismo, es decir, aunque no ha sido lo que se esperaba, sí ha habido movimiento.

Y es que, realizando diferentes entrevistas a comerciantes, empresarios y autoridades, se llegó a la conclusión de que el año anterior registró mejores números en cuestión de turismo, según precisaron.

Te puede interesar....


La ciudad capital ha registrado un menor número de turistas en comparación con el 2024. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Qué tanto turismo ha visitado Durango en esta Semana Santa 2025?

Aunque de momento no se tienen la cifra concreta de cuánto turismo ha visitado esta Semana Santa la ciudad capital, en el caso específico de hospedaje, este apenas rebasó el 50 por ciento, llegando a un 57 al cierre del mes, así lo aseguró Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Por otro lado, el empresario dio a conocer que, en el caso de hospedaje ecoturístico, este sí rebasó un poco más las expectativas, llegando a tener hasta un 80 por ciento de ocupación en sus diferentes alojamientos, la mayoría de turismo local.

Te puede interesar....

¿De dónde proviene el turismo que visita Durango en esta Semana Santa 2025?

En una entrevista para POSTA, el director Municipal de Turismo, Fernando Gutiérrez, aseguró que el movimiento de turistas ha sido fluido, ya que se han tenido visitantes de Francia, Colombia, España y Estados Unidos.

Por otro lado, con relación al turismo nacional, el funcionario municipal dio a conocer que se tiene registro de visitantes de Baja California, Culiacán, Mazatlán, Chihuahua y Coahuila.

Cabe mencionar que, en comparación al año pasado, Fernando Gutiérrez reconoció que los números están por debajo, pero esto se debe a que, en el 2024, Durango fue sede para el avistamiento del eclipse, lo que atrajo a una mayor cantidad de turistas.

¿Cómo se han comportado las ventas por parte del turismo en esta Semana Santa en Durango?

Según la CANACO, en voz de su presidente, Sergio Sánchez López, los negocios reportaron únicamente un aumento del 10 por ciento en sus ventas en la Semana Mayor, una cifra baja si se compara con el año pasado.

Los negocios dedicados a venta de souvenirs y recuerdos o actividades turísticas tuvieron un 50 por ciento de aumento de las capacidades de sus servicios, cifra que pareciera alta, pero que no logró llenar las expectativas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Semana santa 2025DurangoTurismo