¡Cuidado con el fuego! Buscan proteger centros de ecoturismo en Durango de incendios forestales
La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Durango inició una campaña a evitar incendios forestales en zonas ecoturísticas, que son una de las más visitadas durante las vacaciones de Semana Santa.
Y es que Durango, es uno de los estados que más incendios forestales ha registrado durante esta temporada de 2025, es por ello, la importancia de cuidar estos lugares.
Buscan proteger centros de ecoturismo en Durango de incendios forestales
El bosque de Durango es uno de los más importantes de México, es por ello que las autoridades ambientales que durante estos días de la Semana Santa realizaron recorridos a los Centros Ecoturísticos para exhortar a los paseantes a que tengan cuidado con la utilización del fuego.
Es por ello que acudieron a centro turístico Puentecillas en el municipio de Pueblo Nuevo, con esta campaña de prevención y atención oportuna de incendios forestales.
¿Cómo puedo reportar un incendio forestal si estoy en un paraje ecoturístico?
Si se encuentra en un centro ecoturístico y se observa un incendio forestal, es necesario que se reporte de inmediato al número de emergencias 911, para que acudan las brigadas de incendios forestales.
Asimismo, las autoridades de la SRNMA recomiendan que si no estás capacitado para el combate de incendios no te arriesgues a quererlo apagar, es por eso, que se debe de llamar al número de emergencia.
Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente
Los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan oportunamente ya sea al número de emergencia o las brigadas de incendios que tiene el ejido forestal.
Algunas recomendaciones que tiene la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para prevenir incendios son:
- Evita arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
- No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
- No enciendas fogatas.
- Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
- En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.