Síguenos

¿De qué tamaño es el bosque de Durango, según las autoridades?

Oasis Acatita, municipio de Mezquital, Durango | Foto: Lorena Ríos
Por:Lorena Ríos

El bosque de Durango es uno de los más importantes del país, pues además de los materiales madereros que produce anualmente, cuenta con un amplio número de zonas protegidas por organismos nacionales e internacionales para la preservación de la biodiversidad.

Durango cuenta con la primera reserva forestal del país y una de las más importantes de Latinoamérica, donde más del 50% de su superficie corresponde a zonas boscosas.

Te puede interesar....

¿De qué tamaño es el bosque de Durango, según las autoridades?

De acuerdo con los datos del Gobierno de México, la zona forestal de Durango abarca una superficie de 9.1 millones de hectáreas, de las cuales 4.98 millones corresponden a zonas boscosas que abarcan varios municipios de la entidad.

La zona serrana de Durango representa el 31% del territorio estatal, y se encuentra cubierta principalmente por bosques de coníferas y encinos.

Además, el area forestal de Durango abarca un 8.7% de la superficie boscosa arbolada del país.

¿Todo el bosque de Durango se encuentra sólo en la sierra?

No. Existen varias zonas de Durango que no están en la sierra, que también cuentan con importantes superficies boscosas y reservas naturales.

Sin embargo, en la serranía sí se ubican zonas boscosas como La Michilía, que tiene la primera Reserva de Biósfera de Latinoamérica, que fue tomada como modelo por la UNESCO. Ésta se ubica en los municipios de Súchil y Mezquital.

Adicional a ello, la Resreva de Biósfera en el municipio de Mapimí, perteneciente a la Comarca Lagunera, posee una de las primeras áreas naturales protegidas (ANP) decretadas bajo esta categoría en México y Latinoamérica.

Te puede interesar....

Datos adicionales del bosque de Durango

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

bosque de DurangoDurangosierra de DurangoConaforSemarnatSRNYNASRNMA