¿Por qué es tan especial el Cañón de Catedral, paraje turístico ubicado en San Juan del Río, Durango?
DRANGO, Durango.- En el municipio de san Juan del Río se localiza una formación rocosa de interesante aspecto y proporciones, entre la cual corre el río San Juan.
Se trata de un cañón ubicado en la localidad de Ignacio López Rayón, en el municipio de San Juan del Río, Durango, cuyo aspecto le ganó el nombre de Cañón de Catedral.
¿Por qué es tan especial el Cañón de Catedral, ubicado en San Juan del Río?
Es una cañada de grandes proporciones, cuya altura y aristas filosas asemejan a las torres de las catedrales antiguas; además, cuenta con varias oquedades cuyas formas recuerdan a los arcos y las bóvedas de estos templos.
Este sitio es frecuentado por aquellos que aman hacer senderismo y turismo de aventura, pero también por quienes gustan de realizar un día de campo a la orilla del río y caminar cerca del cañón para conocer sus peculiaridades.
¿Cómo se llega al Cañón de Catedral en San Juan del Río, Durango?
Debes conducir hasta el municipio de San Juan del Río, por la carretera Durango - Parral; una vez en el municipio, deberás tomar el entronque a Ignacio López Rayón, donde se recomienda dejar tu automóvil, ya que el acceso al cañón es una ruta de terracería algo complicada.
Si dejas el vehículo en el poblado, deberás caminar aproximadamente 3 kilómetros para llegar a esta increíble formación geológica que vale la pena visitar. También hay quienes realizan este trayecto en bicicleta.