Síguenos

El nuevo bulevar de Durango puede conectar, dentro de poco, con otra nueva e importante vialidad

En marcha los trabajos de ampliación y modernización de la vialidad Río Grande | Fotos: Ayuntamiento de Durango / Isaura Retana (Archivo POSTA)
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Es innegable que el crecimiento de la ciudad apunta con más frecuencia hacia el oriente, pues es hacia donde se están proyectando más complejos habitacionales en Durango, especialmente en la franja entre este y sureste.

En este sentido, también las vialidades de la zona necesitan especial atención, ya que hay varios caminos rurales y terracerías que ya cuentan con tráfico de bulevar.

Te puede interesar....

¿Cuál es la nueva e importante vialidad a la que podría conectar el nuevo bulevar de Durango?

Como se ha hablado anteriormente, uno de los extremos del bulevar Río Grande será el que llega a la carretera a Zacatecas, o bulevar De la Juventud, a la altura de la nueva Clínica 50 del IMSS, o UMF 50.

Con la modernización de Río Grande en esta zona, así como la cercanía de la UMF 50 y el Centro de Salud Carlos León de la Peña, es innegable que las mejoras en infraestructura apuntan a integrar a la mancha urbana los poblados que están cerca.

Por lo anterior, se vislumbra la posibilidad de una nueva vialidad que conecte la carretera a Zacatecas con el poblado Contreras, Ampliación José Guadalupe Rodríguez y Navacoyán. Con esto, se estaría llegando hasta el Periférico Norte.

¿Dónde iniciaría esta vialidad que se conectaría con el nuevo bulevar de Durango?

Justo en el punto donde finaliza Río Grande, sobre la carretera a Zacatecas, del otro lado del bulevar existe un camino de terracería que pasa por un lado de la UMF 50 del IMSS, y conduce hacia el Autódromo de Durango.

Sin embargo, 1.6 kilómetros más adelante se localiza el entronque a Contreras, Montes de Oca y Navacoyán. Éste es el camino que se utiliza actualmente para llegar a dicha zona.

Te puede interesar....

¿Cuándo terminan los trabajos de modernización que se realizan en el nuevo bulevar de Durango?

De acuerdo con lo informado por el Gobierno Municipal, se espera concluir al menos esta primera etapa antes de que finalice la actual administración del alcalde Toño Ochoa, aproximadamente en agosto de 2025.

El proyecto que se presentó inicialmente contempló la ampliación de 2 a 4 carriles, así como la integración de señalética y semaforización inteligente, además de una ciclovía y pavimento hidráulico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo bulevar de Durangobulevar Río GrandeRío GrandeDurangovialidades de DurangoVialidad y Tránsito