Síguenos

Elecciones Durango 2025: inicia campañas el último grupo de candidatos de Ayuntamientos y Poder Judicial

Inicia campañas el último grupo de candidatos en municipios y también en el Poder Judicial. Foto: Citlalli Zoé Sánchez
Por:Citlalli Zoe

Avanza el proceso electoral en Durango. El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Durango elegirán a los integrantes de los 39 ayuntamientos en la entidad y las personas juzgadoras del Poder Judicial tanto a nivel estatal como federal.

Desde el pasado 9 de abril iniciaron las campañas en Durango, Gómez Palacio y Lerdo. El día 19 del mismo mes, otros 15 ayuntamientos arrancaron con sus actividades proselitistas y finalmente, este 29 de abril se unen los restantes.

Asimismo, oficialmente inician las campañas de las personas candidatas que participan en la elección del Poder Judicial en el estado.

Te puede interesar....

Inician campañas en el Grupo C de Ayuntamientos, ¿quiénes lo integran?

Este 29 de abril iniciaron las campañas políticas en 21 municipios de la entidad:

Entre estos municipios se encuentran los que tienen un menor número de población y territorio. En su caso, tendrán 30 días para plantear sus propuestas a la ciudadanía.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) hace un exhorto a los partidos políticos a presentar propuestas realizables y que se elimine por completo toda acción u acto de violencia política por razones de género.

Te puede interesar....

Personas candidatas en el Poder Judicial local también inician campañas.

Este martes también inician las campañas de las personas candidatas en la elección judicial local.

Aunque son candidatos únicos, 49 candidatos para 49 cargos, la ley le permite realizar campaña para dar a conocer su perfil profesional, así como sus propuestas. En este caso, también tienen reglas.

Las personas candidatas en el poder judicial pueden erogar recursos propios con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura en los periodos de campaña respectivos.

La propaganda electoral solo podrá ser impresa en papel, el cual deberá ser reciclable fabricado con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

El tope máximo de gasto personal para campaña es de 305 mil pesos para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes.

En el caso de juezas y jueces, tanto en la región 1 como en la región 2, el tope máximo de gasto personal para campaña son 152 mil 531 pesos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Elecciones DurangoDurango