Aprueban 'Ley 3 de 3' en Durango; deudores alimentarios morosos no podrán ocupar cargos públicos
El Congreso estatal aprobó una serie de reformas a la Constitución de Durango con el objetivo de armonizar la “Ley tres de tres contra la violencia hacia la mujer”.
De esta forma, los legisladores estatales señalaron que se avanza en la protección de los derechos de la mujer, así como de los niños niñas y adolescentes duranguenses.
Los diputados locales aprobaron reformas constitucionales. Foto: Captura sesión ordinaria.
Deudores alimentarios morosos no podrán ocupar cargos públicos
La LXX Legislatura estatal aprobó reformas a seis artículos de la Constitución de Durango, con el objetivo de que deudores alimentarios morosos no puedan ocupar diferentes cargos de la administración pública.
En el artículo 55 Constitucional, se adicionaron tres fracciones para establecer la suspensión de derechos ciudadanos en los siguientes casos:
- Sentencia firme por delitos intencionales como violencia familiar, sexual, corrupción, violencia política de género, etcétera.
- Ser deudor alimentario moroso.
Además, se establece como requisito para ocupar el cargo de gobernador, diputado local o integrante del Ayuntamiento, así como fiscal general, no ser deudor alimentario moroso.
¿Cuándo entrarán en vigor estas reformas constitucionales?
En sesión ordinaria, los diputados locales aprobaron dichas reformas con 22 votos a favor, las cuales serán publicada en el Periódico Oficial del estado como decreto número 162.
Según lo marca la ley, para las reformas constitucionales se requiere el voto favorable de las dos terceras partes del total de los miembros del Congreso y de la mayoría de los ayuntamientos.
Por tal razón, el decreto de reformas fue enviado a los 39 ayuntamientos para que resuelvan si están a favor o en contra; si no contestan en un plazo de 45 días naturales se toma su respuesta como positiva.
Una vez que la mayoría de los Ayuntamientos lo apruebe, entrará en vigor.
Diputados locales resaltan importancia de reformas en contra de la violencia hacia las mujeres
La diputada morenista Sandra Amaya, al hacer su pronunciamiento a favor de la reforma, indicó que históricamente se ha juzgado más duramente a la mujer y no a los hombres que abandonan su rol de padre, sin embargo, se han hecho una serie de reformas para revertir esta situación.
“Con este dictamen ningún deudor alimentario moroso ocupará un cargo de elección popular, porque quien no es capaz de hacerse responsable con sus hijos, tampoco es capaz de ocupar un cargo público”, sentenció la morenista.
Por su parte, el diputado panista Alejandro Mojica, manifestó que estas reformas no obedecen a una moda, ni son una ocurrencia, pues incluso, es un mandato de tratados internacionales.
“Estamos convencidos de que quienes han atentado contra la vida, la integridad o la dignidad de otros, no tienen cabida en el servicio público. No podemos permitir que agresores sexuales, violentadores de mujeres o deudores alimentarios aspiren a representarnos o tomen decisiones por las familias de Durango”.
Alejandro Mojica - Diputado local panista