Estos son los profesionistas que menos trabajo encuentran en Durango
DURANGO, Durango.- Recientemente se informó que los profesionistas en este 2025 en el estado de Durango habían encontrado más trabajo en su campo profesional en relación al 2024.
Sin embargo, existen otros miles de tantos más que siguen en el desempleo, aunque se mencionó que dentro de estos hay algunas carreras que destacan en la no colocación dentro sus profesionistas en el campo laboral.
Un importante número de profesionistas no encuentran empleo. Foto: Pixabay
Estas son las carreras que menos encuentran trabajo en Durango
Alberto Pérez de la Cruz, presidente de la Federación de Colegios Profesionistas, mencionó que hay un gran avance en la colocación de profesionales en su campo laboral, sin embargo existen algunas carreras que siguen con un déficit.
Y es que según mencionó, existe un gran abanico de profesiones que no logran encontrar campo laboral en Durango, entre las que destacan Trabajo Social, Nutrición y Diseño Gráfico son de las que menos trabajo encuentran.
Especialistas en nutrición enfrentan problemas de desempleo. Foto: Canva
Profesionistas de la salud, en donde más usurpación de funciones existen en Durango
Otro de los temas que se mencionó es aquel sobre la usurpación de funciones, algo que prácticamente existe en todas las áreas y se considera usurpación desde que la persona que ejerce una función no concluyó con su carrera profesional, no cuente con su título o con su cédula profesional.
Se precisó que es en los trabajadores de la Salud donde se puede notar más esta situación, derivado de que quizá si cuentan con una licenciatura general sobre la carrera pero no continuaron con la profesionalización de la especialidad, lo que también genera inconvenientes.
La usurpación de profesiones se registra en el sector médico. Foto: Canva
Durango cuenta con 40 mil profesionistas en el desempleo
Además, se informó que si bien se ha reducido el número de profesionistas que no cuentan con un empleo relacionado a la carrera que estudiaron, aún existe un gran número de egresados que enfrentan problemas de desempleo.
Y es que según se precisó, en este 2025 el estado de Durango cuenta con un alrededor de 40 mil profesionistas que no encuentran cabida en el área para la cual se especializaron, entre los que destacan las carreras ya mencionadas.