3 recomendaciones para evitar que el alacrán de Durango anide en tu casa
Durango tiene una de las especies de alacrán más peligrosas de todo el país, el Centuroides suffusus, una especie de importancia médica cuyo veneno puede ser incluso letal para el ser humano.
Este arácnido abunda en el estado de Durango y la capital no es la excepción, principalmente en los barrios céntricos y antiguos como el Centro Histórico, Analco, Tierra Blanca, Calvario y algunos aledaños a estos.
La causa principal es que, dado el estilo antiguo de estas construcciones, los alacranes encuentran el hábitat perfecto para anidar entre sus muros de tierra, elementos de madera y piedra, así como falsos plafones donde circular y evitar a las personas.
Recomendaciones para evitar que el alacrán de Durango anide en tu casa
El alacrán, a diferencia de otros insectos como el mosquito, NO busca al humano; por el contrario, procura evitarlo; cuando su acercamiento es inminente ataca, con las graves consecuencias que ya conocemos.
Por lo anterior, el alacrán procura espacios ocultos, recovecos, rincones entre los muros y techos, lugares oscuros donde el humano no se acerque comúnmente. Para evitar estas circunstancias en tu hogar, sigue los siguientes consejos:
- Evita la acumulación de muebles, cajas u objetos sin uso, especialmente en lugares cerrados.
- Limpia y desinfecta regularmente los pisos de tu casa, hasta el último rincón. Y repara cualquier grieta o abertura en pisos, muros y techos.
- Si estás en una zona de riesgo, procura evitar los "cielorrasos" o falsos plafones, muros falsos, y toda estructura que le permita a éste y otros insectos anidar y esconderse.
Olores que odia el alacrán de Durango y puedes usar en tu casa
De acuerdo con algunos expertos, existen escencias o aromas que el alacrán evita; si tienes estos en tu casa, reduces la presencia del centuroides suffusus y otros insectos en tu hogar:
- Lavanda
- Cedro
- Canela y clavo
- Vinagre blanco
- Menta
No obstante, debes recordar que lo más importante es la limpieza y evitar la acumulación de objetos y elementos que le permitan esconderse y anidar.