La fauna silvestre que podrías encontrar en la autopista Durango - Torreón
Uno de los principales peligros en carretera puede ser la presencia de animales, pues en ocasiones esto hace que el conductor pierda el control de la unidad y suceda un accidente.
Lo anterior empeora en el caso de que estos animales sean de grandes proporciones, como en el caso de ganado, venados, osos, pumas o caballos, por ejemplo.
¿Qué tipo de fauna silvestre podría encontrar en la autopista Durango - Torreón?
En el caso de las autopistas, es responsabilidad de la empresa que la administra, garantizar que no haya paso de semovientes de ningún tipo en sus vías.
Es decir, en el caso de la autopista Durango - Torreón, la empresa Coconal debe encargarse de que no exista cruce de animales ni personas en esta carretera.
Algunos animales de menor tamaño que pueden cruzar la autopista Durango - Torreón
No obstante, existen algunos animales de menor tamaño que de algún modo lograrán escapar a los filtros, pero no significan un mayor riesgo. Estos podrían ser víboras, ratones, lagartijas y otros de dimensiones similares.
Esta autopista en particular, atraviesa la zona de los llanos, pastizales y semidesierto, donde la fauna endémica prefiere mantenerse oculta durante el día y, en general, no son muy grandes.
Las zonas dedicadas al pastizal pueden contar con algunas especies de ganado y caballos, pero éstos permanecen alejados del camino, principalmente a través de cercados.
¿Qué hacer si tengo un accidente en la autopista Durango - Torreón a causa de un animal que se atraviese?
Tratándose de un animal como un perro, vaca, caballo o similares, es responsabilidad de la empresa administradora hacerse cargo de los daños que esto ocasione.
Es de suma importancia comunicarse al teléfono de emergencia que viene en el ticket de peaje que te entregan en la caseta y describir con la mayor precisión posible lo que sucedió.