Feria Nacional 2025: empresarios de Durango cierran filas contra los narcocorridos
Tras la polémica desatada en la Feria del Caballo de Texcoco, en donde algunos de los asistentes al concierto de Luis R. Conríquez se enojaron y causaron destrozos porque el cantante no quiso interpretar corridos, el tema resuena en Durango, ante la proximidad de los festejos de la ciudad capital.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que no se trata de prohibir este género musical, pero existen algunas voces en la entidad que solicitan la Feria Nacional de Durango esté libre de esta clase de música.
La Feria Nacional Francisco Villa 2025 iniciará a del próximo mes de julio. Foto: RRSS FNFV.
Empresarios cierran filas contra corridos en la Feria Villista 2025
Raúl Montelongo Nevárez, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fija su postura de que en Durango no se presenten artistas que interpreten narcocorridos o los denominados "corridos tumbados".
“Durango es un estado que se encuentra tranquilo, con seguridad, y que con este tipo de espectáculos motivemos a la violencia, la verdad es que no sería adecuado”, puntualiza el empresario.
Montelongo Nevárez señala que se preferible tener otro tipo de expresiones artísticas para el gusto de todos los sectores de la población y disfrutar de unos festejos en tranquilidad.
“Como empresarios no debemos permitir este tipo de espectáculos que incitan a la violencia. Sin embargo, como padre de familia tampoco me gustaría que mis hijos acudan a este tipo de espectáculos”.
Raúl Montelongo Nevárez - Presidente del CCE Durango
Lauro Arce Gallegos, director de la Feria Nacional Villista. Foto: RRSS FNFV
Es una decisión personal, indica Director de la Feria Villista 2025
En días pasados, el director de la Feria Nacional Villista 2025, Lauro Arce Gallegos, aseveró que en lo que compete a los conciertos de la Velaria no habrá artistas que interpreten corridos con mensajes violentos.
Indicó que, en el caso del Palenque, concesionado a un particular, les propondría que no contrataran a este tipo de artistas, sin embargo, resaltó que es una decisión personal acudir o no a los eventos.
“Ya es decisión de cada quien. Por allí decía alguien que esto es desde casa. Creo que los papás somos los que debemos cuidar esas cosas. Por supuesto, nosotros haremos una recomendación, pero el público asistente es el que tiene la última palabra”, mencionó el funcionario estatal.