Síguenos

Gripe Aviar en Durango: el llamado de SSD a ciudadanos con sospecha de contagio

Los Servicios de Salud Durango informan a la población sobre la gripe aviar. Foto: Canva.
Por:Citlalli Zoe

Durango, Durango . - El pasado 01 de abril, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el primer caso en México de Influenza A (H5N1), conocida como gripe aviar, en el municipio de Gómez Palacio.

La paciente es una niña de 3 años de edad que es atendida en un hospital de Torreón, Coahuila; su estado de salud se reporta como grave. Mientras tanto, los padres de la niña dieron negativo en el contagio, según informó el Gobierno del Estado de Durango.

Te puede interesar....

SSD estatal hace un llamado a la población

Tras darse a conocer el primer caso de gripe aviar en el país en territorio duranguense, los Servicios de Salud Durango (SSD) hacen un llamado a la población en general a que, en caso de presentar algún síntoma o tenga sospecha de contagio, acuda de manera directa con un médico y evite la automedicación.

La gripe aviar, explica la dependencia, puede convertirse rápidamente en neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda, un grave problema pulmonar que puede ser mortal.

Resalta que en los casos de personas que mueren, el tiempo promedio transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta la muerte es de 9 a 10 días. De allí la importancia de no perder tiempo en remedios caseros o automedicándose.

¿Qué síntomas presenta la gripe aviar?

Entre los síntomas de la gripe aviar se encuentran fiebre mayor a los 37.8 grados, ojos irritados, congestión nasal, dolor de cuerpo, náuseas, vómitos y en algunos casos diarrea.

Si los síntomas comienzan después de estar en contacto con aves silvestres u otros animales que pudieran estar contaminados, es de vital importancia acudir con los profesionales de la salud, pues de preferencia el tratamiento antiviral debe iniciar dentro de las 48 horas siguientes al inicio de los malestares, advierte la Secretaría de Salud local.

También es indispensable informar al médico tratante si sospecha que el contagio pudo ocurrir durante o después de un viaje.

Te puede interesar....


Fiebre y ojos irritados son algunos de los síntomas de la gripe aviar. Foto: Canva. 

Medidas preventivas contra la gripe aviar

Las autoridades de salud en el estado recomiendan implementar algunas medidas preventivas, entre las que se encuentran:

Los especialistas en la salud subrayan que el contagio de la gripe aviar no se da entre humanos y que por lo general, no suele transmitirse de las aves a las personas.  

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

gripe aviarDurango