Síguenos

Gripe aviar en Durango: fuente de contagio de niña fallecida aún no es localizada

En Durango se registró el primer caso de gripe aviar en México. Foto: Canva
Por:Citlalli Zoe

El pasado 8 de abril, murió en Torreón, Coahuila, la niña duranguense de tres años de edad que se contagió de gripe aviar. Se trató del primer caso de influenza A (H1N1) en México.

La niña vivía en una comunidad del municipio de Gómez Palacio, Durango, y tras confirmarse su enfermedad, las autoridades sanitarias del Gobierno Federal, así como del Estado, implementaron cercos sanitarios, actividad que aún sigue en proceso.

Te puede interesar....


Moisés Nájera Torres, secretario de Salud en Durango. Foto: RRSS.

Fuente contagio de niña fallecida por gripe aviar aún no es localizada

Moisés Nájera Torres, secretario de Salud en el estado de Durango, manifestó que continúan las actividades epidemiológicas para detectar la fuente de contagio de la niña, así como otros posibles casos, sin embargo, hasta el momento, no hay mayores datos.

El funcionario estatal calificó como “atípico” este primer caso de gripe aviar, pues no se han encontrado más personas infectadas e incluso los padres de la niña resultaron negativos a la prueba. Tampoco se ha descubierto la posible causa de contagio.

“Se tiene que demostrar el origen. Seguimos en la búsqueda”, dijo Nájera Torres quien agregó, en el estudio que se realiza en las granjas avícolas no han encontrado indicios del padecimiento.

¿Cómo se contagia la gripe aviar?

Nájera Torres subrayó que la gripe aviar no se contagia de humano a humano, pues el virus que la provoca no ha evolucionado. Descarta además que las heces de las aves impliquen un riesgo.

“Los virus no permanecen tanto tiempo en el medio ambiente y las heces tienen que estar resecas, expuestas al sol, para que las levante el aire y las distribuya. No es una buena fuente de contagio”, explicó el médico.  

Te puede interesar....

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

El Secretario de Salud en Durango recordó que los síntomas de gripe aviar son muy similares a otros padecimientos de vías respiratorias y que, en el caso de la niña, en una primera instancia se pensó que estaba enferma de tosferina.

“La manifestación clínica se puede confundir y en pediatría es más complejo, porque el niño no sabe manifestar cuál es su molestia", indicó el servidor público. 

Los síntomas de la influenza A (H1N1), incluyen:

Se recomienda acudir con el doctor a la brevedad posible, quien será el responsable de realizar los estudios necesarios para emitir el diagnóstico correcto. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Gripe aviar en DurangoDurango