Gripe aviar en Durango: padres de niña contagiada con H5N1 dan negativo en las pruebas virales
DURANGO, Durango. - El Gobierno de Durango informó que los padres de la niña confirmada como el primer caso de gripe aviar en Durango, dieron negativo a las pruebas de laboratorio realizadas para confirmar o descartar la enfermedad.
Dicha información fue emitida a través de un comunicado de prensa en el que señaló que, en coordinación con el Gobierno Federal, se atiende a la paciente infectada.
Comunicado del Gobierno Estatal.
¿Quién es la primera víctima de gripe aviar en Durango?
Como POSTA informó, la primera víctima del mal originado por el virus de la influenza aviar (H5N1) es una infante de 3 años de edad que vive en Gómez Palacio, Durango, quien tiene hospitalizada varios días y está grave.
Hace unos días, según trascendió en medios regionales, la pequeña tuvo síntomas fuertes de una enfermedad respiratoria, que en un primer momento fueron interpretados como tos ferina.
Sin embargo, la serie de pruebas realizados llevaron a confirmarla como el primer caso de gripe aviar en México, tras un contagio de origen de momento desconocido.
¿Qué informó el Gobierno sobre el primer caso de gripe aviar en Durango?
En el comunicado, el Gobierno de Durango señala que, tras este primer contagio, se activaron diversos protocolos de vigilancia epidemiológica en la región.
Estos se realizan en coordinación con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER) e incluyen visitas técnicas, supervisiones de campo, supervisión epidemiológica y toma de muestras, entre otras.
Gripe aviar en Durango: ¿qué harán con las aves?
Según el informe del Gobierno de Durango, entre las acciones emprendidas se incluyen procedimientos de monitoreo sanitario de aves, medida que se concentra de momento en la región Laguna tanto de Durango como de Coahuila, dado que es una zona con alta producción de carne y huevo, principalmente de pollo.
Sin embargo, no se han detallado acciones concretas al respecto e, incluso, no se ha confirmado si el contagio se dio en territorito de Durango o si hubo contacto directo con un animal.
La gripe aviar llegó a México. Foto: Pexels - Marcelo Moreira.
¿Cuáles son los síntomas en casos de gripe aviar?
En caso de contagio de gripe aviar, las personas que son víctimas de un posible contagio pueden experimentar fiebre leve, irritación de ojos, tos, dolos de garganta, secreción nasal, dolores musculares, dolores de cabeza y fatiga.
Dado que estos son muy similares a los de otros males respiratorios, se recomienda en todos los casos acudir a un médico para que sea quién dé indicaciones.
Es de apuntar que la mayoría de los casos de gripe aviar registrados en el mundo, se dan por el contacto directo con aves de corral.