Huachicol en Durango: catean y aseguran en Gómez Palacio un predio con combustible de origen dudoso
La Fiscalía General de la República, logró la obtención de una orden de cateo en un predio, mismo que se funcionaba como lugar de almacenamiento de hidrocarburo , lo que es un delito castigado por la ley.
Fue a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, que se logró realizar este catea, mismo en el que participaron corporaciones como la Guardia Nacional, Policía Ministerial, en compañía de personal de Petróleos Mexicanos.
¿Dónde se logró la detección del hidrocarburo de origen dudoso?
Después del cateo realizado por las autoridades antes mencionadas, se realizó la detección y el aseguramiento por parte de las corporaciones de seguridad, de hidrocarburo de dudosa procedencia.
El aseguramiento se dio en un predio del municipio de Gómez Palacio, dentro del estado de Durango, aunque se encuentra en la frontera con el estado de Coahuila, debido a la cercanía del periférico que conecta a Torreón con Gómez Palacio.
¿Cuál fue la cantidad de combustible asegurada?
En el lugar se aseguró un tanque de almacenamiento con una capacidad de 25 mil litros, el cual se encontraba aproximadamente a la mitad de su capacidad, ya que tenía en su interior cerca de 12,500 litros de hidrocarburo.
Además de otro tanque de almacenamiento con las mismas características, que el mencionado anteriormente, solo que este contaba con menos de 12 mil litros de hidrocarburo en su interior.
¿Qué otros objetos se aseguraron?
Después de la contención de los tanques, en el lugar también se dio el aseguramiento de un generador portátil y una bomba dispensadora con una pistola despachadora, misma que contada con un contador electrónico, donde se habían despachado poco más de 35 mil litros de hidrocarburo.
Por este motivo el lugar en cuestión fue asegurado después del cateo realizado por las autoridades correspondientes, además de que invitaron a la sociedad a reportar cualquier tipo de conducta similar.