Jhonatan Jardines, delegado de Bienestar, ya fue denunciado; lo hizo el PAN desde el Senado
Tras la filtración de un audio en donde se escucha al delegado de Bienestar en Durango, Jhonatan Jardines Fraire, dando instrucciones a trabajadores de la dependencia para intervenir en el proceso electoral, se interpuso una denuncia formal contra el servidor público.
Tal y como lo anunció la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), este 08 de abril se formalizó la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) en la Ciudad de México contra Jardines Fraire.
Interponen denuncia ante la FISEL y lo anuncian en el Senado
Desde las instalaciones del Senado Mexicano en la Ciudad de México, Fernando Salazar Madera, líder del PAN en Durango, en compañía de legisladores federales blanquiazules, informó que fue interpuesta la denuncia contra el delegado de Bienestar por presunto uso indebido de programas sociales con fines político-electorales.
La legisladora federal duranguense Gina Campuzano, en rueda de prensa desde el Senado, estableció que lo ocurrido con Jardines Fraire es inaceptable. “Eso es corrupción, abuso y traición al pueblo”, estableció para luego subrayar que los programas sociales no son una dádiva de ningún partido político, sino un derecho constitucional.
“Exigimos la destitución inmediata de Jhonatan Jardines, delegado del Bienestar en Durango, porque un funcionario que utiliza su cargo para intimidar a una madre de familia, para engañar a un joven, para presiona a un adulto mayor no merece un solo día más de servicio público”, enfatizó la panista.
Denuncia sólida contra Jhonatan Jardines, señala el PAN Durango
En el audio filtrado el pasado 29 de marzo, se escucha a Jardines Fraire dando instrucciones para operar desde la Delegación en el proceso electoral de este año, en donde se renovarán los Ayuntamientos.
Adla Karam, responsable jurídica del sistema PAN en Durango, subrayó que las conductas descritas vulneran de manera directa el artículo 134 de la Constitución, que prohíbe el uso de recursos públicos con fines electorales.
Asimismo, la jurídica panista enfatizó que la denuncia se presenta con pruebas claras y sólidas, por lo que se exige que la Fiscalía actúe conforme a derecho.
“Esperamos que se integre la carpeta de investigación correspondiente y se ejerza acción penal contra quien resulte responsable. No podemos permitir que la ilegalidad se normalice en el proceso electoral”, concluyó.