La presa de Durango con MENOR capacidad de almacenamiento, según Conagua
Aunque en Durango existen decenas de cuerpos de agua que cuentan con cortinas y otras estructuras destinadas tanto al almacenamiento como a la contención de avenidas, son 10 las más importantes de acuerdo a su función en materia de riego y otras tareas hidráulicas.
Entre estas, hay un contraste notable en cuando a su capacidad, pues mientras que una de ellas forma parte de las 15 más grandes de México, existen otras que comparativamente son muy pequeñas.
¿Cuál es la presa de Durango con menor capacidad de almacenamiento?
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, la presa de Durango con menor capacidad de riego entre las 10 más importantes del estado, es la presa Santa Elena.
Se encuentra ubicada en el municipio de Súchil, a hora y media de la capital, y permite en buena parte la subsistencia hídrica de dicha demarcación y Vicente Guerrero.
¿Cuánta agua almacena la presa de Durango con menor capacidad?
La presa Santa Elena tiene una capacidad de almacenamiento de 15 mil 100 millones de metros cúbicos de agua, una cantidad que luce pequeña si se le compara con las presas más grandes, pero que tiene su especial importancia.
Y es que en esta región, está la zona más importante de cultivo de chile en Durango, producto que incluso tiene calidad de exportación en algunos de sus tipos. Tiene, además, una importante zona protegida, la de La Michilía.
¿Cuál es la presa de Durango más grande de todas?
De acuerdo a la propia Conagua, la presa más grande de Durango es la Lázaro Cárdenas, ubicada entre los municipios de Indé y Lerdo, la cual tiene una capacidad de almacenamiento de 2 mil 770 millones 510 mil metros cúbicos.
Para darnos una idea del tamaño, equivale a 184 veces la presa Santa Elena, ya mencionada aquí como la presa con menor capacidad de almacenamiento en el estado de Durango.
Cabe apuntar que además de la función hídrica, las presas de Durango son también importantes en el plano turístico, pues en algunos casos sostienen economías ecoturísticas, con actividades como pesca, práctica de navegación en lanchas o kayak y otras más.