La presa de Durango que da vida a la región frutícola más importante del estado
Actualmente algunas presas de Durango encuentran extrayendo agua para el riego de los cultivos de la temporada primavera – verano.
Existen presas cerca de la ciudad de Durango, como lo es la Presa Guadalupe Victoria, que están regando algunos cultivos forrajeros y son los que pueden resistir durante la temporada de calor.
La presa de Durango que da vida a la región frutícola más importante del estado
Sin embargo, Durango tiene varias regiones productivas, y una de ellas es la frutícola que se encuentra en el municipio de Canatlán, misma que es regada por la Presa Caboraca.
La presa Caboraca actualmente se está extrayendo 0.452 millones de metros cúbicos por segundo, está regando a los cultivos de riego más importantes, entre ellos, los árboles frutales, además de cultivos de forraje.
¿Cuáles son los cultivos que riega la presa Caboraca?
Según la delegación de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Durango, la presa Caboraca riega los siguientes cultivos:
- Maíz
- Manzana
- Alfalfa
- Avena
- Nogal
Algunos de estos productos como lo son: el maíz, alfalfa y la avena, son para el autoconsumo, pues de ellos se llega alimentar el ganado que se tiene en la región.
¿Qué almacenamiento tiene la presa Caboraca que riega la región frutícola?
Mencionar que la presa Caboraca, pertenece al distrito de riego 052, en dónde se encuentran otras presas más como lo es la Guadalupe Victoria, Peña del Águila, Francisco Villa y Santiago Bayacora que tienen un buen nivel de almacenamiento.
El almacenamiento total de la presa Caboraca fue de 45 mil millones de metros cúbicos, actualmente ésta cuenta con un 84.7 por ciento de llenado, según lo informó la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cabe hacer mención que el agua de esta presa llega a los causes del río La Sauceda, además de otros arroyos que atraviesan Canatlán.