La razón por la que el bosque de Durango es uno de los más importantes de México
El estado de Durango es reconocido a nivel nacional e internacional por su vocación en el sector forestal.
El manejo de sus bosques son ejemplo en otras partes del país, además, en la entidad, se han desarrollado diversos proyectos de investigación exitosos, referencia obligada en el tema dentro de la academia. Sus bosques, son pues, uno de los recursos más importantes que tiene la entidad y México en general.
Los bosques de Durango son de los más valiosos en el país. Foto: Citlalli Zoé Sánchez.
¿Por qué el bosque de Durango es uno de los más importantes de México?
De acuerdo al último Inventario Forestal de Durango, la superficie forestal corresponde a 10.5 millones de hectáreas; el ecosistema de bosques abarca la mayor superficie a nivel estatal.
La entidad es considerada como la primera reserva forestal de México y uno de los principales productores de madera, en donde destaca con madera aserrada, productos celulósicos, chapa y triplay.
Cabe mencionar que el 71 por ciento de la superficie forestal es propiedad de ejidos y comunidades, el resto es de propiedad privada y una pequeña porción es de jurisdicción Federal.
Bosques de Durango, en peligro por la sequía
En la actualidad, los bosques de Durango enfrentan una situación de peligro debido a la falta de lluvias, pues hay un alto riesgo de incendios forestales y asimismo, el ambiente es propicio para la proliferación de plagas como los insectos descortezadores.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRYNMA) del Gobierno del Estado, se han registrado al menos 9 mil hectáreas con presencia de insectos descortezadores, en su mayoría en el municipio de San Dimas.
En el último reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con corte al 10 de abril, indica que Durango permanece en la posición siete del "top ten" de las entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales, pues se han registrado 143
En el caso de las entidades federativas con mayor superficie afectada, Durango se encuentra en el quinto lugar pues el fuego ha impactado en 9 mil 759.52 hectáreas.