Síguenos

Museos, gratis en Durango este domingo 16 de febrero; revisa aquí la lista

Foto: Museo Regional UJED | Museo Regional UJED de Durango, en Facebook.
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- Llega una nueva oportunidad para conocer más acerca de la historia de Durango, así como de su cultura y sus máximos representantes en el plano nacional e internacional.

A través de sus redes sociales, el Instituto de Cultura del Estado de Durango, ICED, invita a todos los duranguenses y visitantes a recorrer gratis los museos este 16 de febrero.

Te puede interesar: ¿Buscas sorprender a tu pareja este 14 de febrero? este detalle te puede funcionar

¿Cuáles son los museos de Durango que tendrán acceso gratuito este 16 de febrero?

El próximo domingo 16 de febrero, según informa el ICED, podrás entrar gratis a todos los museos de la ciudad de Durango

¿En cuáles de estos museos puedo conocer más sobre la historia de Durango?

Si te interesa saber más acerca de los orígenes de Durango, así como sus más destacadas intervenciones en la historia del país a lo largo de los años, te gustará visitar estos museos:

Museo de Arqueología Ganot - Peschard: Aquí podrás conocer más acerca de los primeros asentamientos en el Valle del Guadiana, las que se cree fueron las primeras civilizaciones, así como la exhibición de varios objetos encontrados en zonas arqueológicas de Durango.

Éste museo se ubica sobre la calle Zaragoza, entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero. Y ya estando por ahí, media cuadra más adelante, sobre 5 de Febrero encontrarás el Museo Francisco Villa.

Museo Regional Ángel Rodríguez Solórzano, de la UJED (mejor conocido como "El Aguacate"): Este recinto te presenta una historia global del estado de Durango, desde épocas prehistóricas hasta las más actuales.

Todo lo importante que ha sucedido en el estado, lo sabrás aquí. Encuentra el Museo "El Aguacate" en la esquina de Victoria y Juárez, en la Zona Centro.

¿Dónde ver objetos interesantes en exhibición, en Durango?

Si lo tuyo es aprender de épocas pasadas a través de objetos que cuentan historias de otros tiempos, como las diferentes monedas que se acuñaron en el país y que circularon por Durango, visita el Museo de Numismática, ubicado dentro del Museo Gurza, en Negrete 901 Poniente, en el Centro Histórico.

O bien, puedes visitar el Museo de las Culturas Populares y aprender más sobre los Pueblos Originarios que habitan en el estado, a través de una exhibición completa de trajes típicos, objetos tradicionales y más.

Encuéntralo en calle Negrete 903 Poniente, Zona Centro; al lado del Museo de Numismática.

¿Dónde ver exposiciones de arte?

El Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros está dedicado a este talentoso y reconocido artista plástico de Durango; además, cuenta con exhibiciones temporales y permanentes de varios exponentes de las artes plásticas y visuales en Durango.

Este museo se localiza sobre la calle Aquiles Serdán 1225, Poniente. En la Zona Centro.

Síguenos en Google News

Museosmuseos de DurangoDurangoArte y CulturaarteCulturahistoriaHistoria de DurangoFrancisco VillaGuillermo CenicerosPueblos Indígenas