Planta Potabilizadora de Durango ya funciona; a partir de esta fecha se podrá consumir su agua
DURANGO, Durango.- La Planta Potabilizadora fue inaugurada este martes 25 de marzo, pero ¿a partir de cuándo se puede tomar agua potable de la llave sin flúor y arsénico?
Y es que una de las principales promesas que esta planta viene a traer a Durango es la eliminación del flúor y arsénico que generan problemas de salud bucal a los duranguenses.
La Planta potabilizadora de Durango continuará con pruebas de presión. Foto: Alejandro Ávila.
A partir de abril se podrá consumir agua de la Planta Potabilizadora
A pesar de que la Planta Potabilizadora ya se inauguró y está prácticamente lista, aún no se puede consumir el agua que esta planta llevará a la ciudad de Durango.
Y es que aún se continúan con las pruebas de presión para que el agua pueda llegar sin ningún problema a los macro tanques gemelos antes de ser distribuida por la ciudad.
Entonces, será hasta el próximo 10 de abril que la Planta Potabilizadora enviará los primeros litros de agua a la capital duranguense que en una primera etapa estarán beneficiando a cuando menos 200 mil duranguenses.
Planta Potabilizadora eliminará problemas de salud bucal en Durango
Las manchas y color amarillo en los dientes de los duranguenses era algo común derivado de consumir agua con algunos químicos que no ayudan a la salud bucal.
Estos elementos químicos son el flúor y el arsénico, los cuales provocaban el tono amarillo en los dientes del duranguense y que a partir del 10 de abril este problema se atacará de raíz para eliminarlo.
La Planta Potabilizadora "Guadalupe Victoria" es un proyecto millonario. Foto: Alejandro Ávila.
La Planta Potabilizadora, una obra que comenzó al revés
Si bien la Planta Potabilizadora es una obra que beneficiará a casi la mitad de la ciudad de Durango, es una obra que se inició a la inversa.
Y es que en este programa de obras hídricas, en lo normal de los casos, la Presa Tunal II es el proyecto que debió haberse iniciado en un comienzo.
El Gobernador mencionó que en conversaciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador le propuso la creación de la Presa Tunal II, sin embargo, no quiso comprometerse en algo que no alcanzaría a entregar.
Es ahí donde surgió la propuesta de comenzar por el final, aprovechando que se cuenta con los derechos del uso de agua de la presa Guadalupe Victoria, se comenzó por construir primero la Planta Potabilizadora antes que la presa.