Síguenos

¿Qué es la Fábrica de Negocio de Durango y cómo puedes ser parte de ella?

La Fábrica de Negocios en Durango es una oportunidad para las Mypimes. Foto: Sedeco.
Por:Citlalli Zoe

Emprender un negocio es una tarea llena de retos y persistencia. Una vez que la empresa se mantuvo en su fase inicial, es necesario establecer nuevos objetivos y ampliar el mercado.

Para apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas (mypimes) en su crecimiento, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Durango en coordinación con GS1 México, realizarán la Fabrica de Negocio dentro del Tercer Encuentro de Negocios, el cual servirá para conformar alianzas y fortalecer la economía local.

Te puede interesar....

¿Cómo puedo participar en la Fábrica de Negocios en Durango?

El 29 y 30 de abril de 2025 se llevará a cabo por primera vez la Fábrica de Negocios, que alberga la tercera edición del Encuentro de Negocios en Durango. La sede será el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario.

El propósito es que empresas regionales de Durango conecten con nuevos mercados, expertos y aliados para fortalecer su modelo de negocio.

De manera que todas las mypimes pueden participar gratuitamente en la Fábrica de Negocios, registrándose previamente en el siguiente link: www.fabricadenegocio.com/fdn-2025/durango

El registro concluirá un día antes del evento, es decir, el próximo 28 de abril.

Te puede interesar....

¿Qué consorcios participan en la Fábrica de Negocio?

La Fábrica de Negocio tiene como propósito profesionalizar los productos y operación de las mypimes, además de fortalecer la proveeduría local.

El evento ofrece la oportunidad de establecer mesas de negociación con las principales cadenas comerciales de la región norte del país, entre las que se encuentran:


Todas las Mypimes pueden participar en la Fábrica de Negocios. Foto: Sedeco. 

Conferencias magistrales en la Fábrica de Negocio en Durango

Durante los dos días de actividad, en la Fábrica de Negocio también habrá conferencias magistrales, entre las que destaca la participación de Bárbara Botello Santibáñez, directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, de la Secretaría de Economía del Gobierno federal, para presentar la campaña “Hecho en México”.

Dicha campaña tiene como propósito fomentar y fortalecer el consumo nacional, aumentar la producción local, reducir las importaciones innecesarias y generar mayor valor agregado en las empresas mexicanas.

La Fábrica de Negocio tiene como propósito ser un punto de encuentro más colaborativo para brindarles a las mypimes las herramientas, estándares, tecnología, conocimiento y mejores prácticas que necesitan para triunfar, señala GS1 México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DurangoFábrica de Negocio