Reciben en Durango a Claudia Sheinbaum con ceremonia au'dam; esto sucedió
PUEBLO NUEVO, Durango.- Este 21 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al territorio duranguense, específicamente en la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, municipio de Pueblo Nuevo, para dar seguimiento al Plan de Justicia de los Pueblos Indígenas, impulsado durante el sexenio anterior.
A su llegada, Sheinbaum fue recibida por representantes de la comunidad de Tepehuanes del sur, para la realización de la Ceremonia tradicional de Au'dam, antes de dar inicio a la agenda política del evento.
¿En qué consiste la Ceremonia tradicional Au'dam con que fue recibida la Presidenta de México e Durango?
Se trata de un ritual sagrado del pueblo O'dam, o Tepehuanos del sur, que habitan en siete comunidades de Durango divididas entre los municipios de Pueblo Nuevo y Mezquital.
En esta ceremonia, se utilizaron inciensos y plumas de ave para bendecir el lugar y a la Presidenta, orando para que los trabajos de este día se realicen en armonía y para beneficio de la comunidad indígena.
En ello participaron dos Médicos Tradicionales, un hombre y una mujer, quienes bendijeron la ceremonia y depositaron en la Presidenta sus mejores deseos.
¿Cuáles son los Pueblos Originarios que participaron en esta reunión para dar seguimiento al Plan de Justicia?
Junto con los tres órdenes de Gobierno, se reunieron también los representantes de las 7 comunidades ancestrales del pueblo O'dam, o Tepehuanes del sur.
- San Bernardino Milpillas Chico (Pueblo Nuevo, Durango).
- San Francisco de Lajas (Pueblo Nuevo, Durango).
- María Magdalena Taxicaringa, (Mezquital, Durango).
- Santiago Teneraca (Mezquital, Durango).
- San Francisco Ocotán (Mezquital, Durango).
- Santa María Ocotán (Mezquital, Durango).
- San Andrés Milpillas Grande (Huajícori, Nayarit).
¿Cuáles son los Pueblos Indígenas contemplados en el Plan de Justicia del Gobierno Federal?
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) destacó que el Plan de Justicia que impulsó Andrés Manuel López Obrador y que hoy recibe el debido seguimiento por parte de Claudia Sheinbaum, contempla a los pueblos Wixárika, Náayeri, O'dam o Au'dam y Mexikan.
Estas comunidades se encuentran principalmente en los estados mexicanos de Durango, Nayarit, Jalisco y San Luis Potosí.
El sitio sagrado que pertenece a la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, en Pueblo Nuevo, Durango, es llamado Hauxa Manaka, y forma parte de las rutas sagradas de peregrinaje de los pueblos originarios en México.