1,337 delitos documentados en establecimientos de Edoméx: Operativo Atarraya sigue su curso
Estado de México.- Según los informes, entre el 1 de enero de 2022 y el 6 de febrero de 2025, se documentaron 1,337 delitos cometidos en comercios como "barberías", bares y "chelerías".
Estos lugares, que aparentemente operan como establecimientos legales, se han convertido en focos de actividades ilícitas. Entre los crímenes más graves registrados se encuentran:
- 38 homicidios y feminicidios
- 25 eventos de secuestro, desaparición y trata de personas
- 77 denuncias por acoso sexual y abuso
- 206 casos de lesiones por armas de fuego y otros instrumentos
- 196 casos relacionados con el narcomenudeo
El incremento de delitos relacionados con estos comercios ha alertado a las autoridades, quienes decidieron tomar medidas contundentes para erradicar esta problemática.
¿Qué es la Operación Atarraya?
La Operación Atarraya es una estrategia implementada por las autoridades del Estado de México en colaboración con fuerzas federales, cuyo objetivo es intervenir en establecimientos que, aunque aparentan ser negocios legítimos, en realidad son utilizados por grupos criminales para cometer diversos delitos.
Esta operación es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en el Estado de México, especialmente en municipios donde la incidencia delictiva ha aumentado. La intervención se basa en inteligencia y análisis de patrones delictivos en comercios específicos, principalmente en el sector de entretenimiento y belleza, como bares y barberías.
¿Cómo se llevó a cabo la intervención?
El operativo comenzó con un análisis exhaustivo de más de 3,000 establecimientos en el Estado de México. Tras este proceso de investigación, las autoridades decidieron intervenir a 312 comercios en un operativo coordinado realizado el 7 de febrero.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, junto con autoridades federales, aseguraron comercios en varios municipios, entre ellos Atizapán, Ecatepec, Naucalpan y Tultitlán.
¿Cuál es la situación de los establecimientos intervenidos?
De los 312 comercios asegurados, 140 han sido desasegurados, mientras que 67 continúan en depósito y 105 permanecen asegurados. A pesar de estos esfuerzos, hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de recuperación por parte de los propietarios, lo que refuerza la hipótesis de que estos comercios están vinculados a actividades delictivas.