Apoyos para vivienda en Edomex: ¿En qué municipios se entregan los recursos?
La Comisión Nacional de Vivienda, bajo el liderazgo de Rodrigo Chávez Contreras, avanza con un programa de mejoramiento habitacional como parte del Plan Maestro de Rescate al Oriente del Estado de México.
El objetivo central es fortalecer las condiciones de vida de las familias que habitan en zonas con alta densidad poblacional, mediante obras que mejoren directamente sus viviendas.
¿En qué consiste el apoyo?
Cada beneficiario recibe 40 mil pesos para utilizar en acciones como ampliación, pintura o finalización de construcciones pendientes. Esta ayuda económica no requiere intermediarios ni trámites externos.
¿Qué documentos se solicitan para acceder al apoyo?
Los Servidores de la Nación visitan directamente a las personas beneficiarias, quienes deben presentar:
-
Identificación oficial
-
CURP
-
Comprobante de domicilio reciente
-
Documento que acredite la propiedad del inmueble
No se habilitan módulos de atención, ni se solicitan pagos o inscripciones especiales.
¿En qué municipios se concentra el programa?
El apoyo se enfoca en zonas del oriente del Estado de México, con especial atención en los siguientes municipios:
-
Ecatepec
-
Chalco
-
Ixtapaluca
-
La Paz
-
Chimalhuacán
-
Nezahualcóyotl
-
Tlalnepantla
-
Valle de Chalco
¿Cuál es la meta a alcanzar en 2025?
La estrategia contempla la entrega de 100 mil apoyos antes de que finalice el año, con lo que se busca impactar de forma directa en el entorno físico y emocional de miles de familias.
Para evitar fraudes o irregularidades, se recomienda verificar la identidad de las personas que visitan los domicilios y no entregar documentación a desconocidos. Toda la información oficial puede consultarse en los portales del Gobierno de México y del Estado de México.