Síguenos

Así avanza la nueva infraestructura de transporte entre el Edomex y la CDMX en 2025

Así avanza la nueva infraestructura de transporte entre el Edomex y la CDMX en 2025. Foto: @SEMOV_Edomex
Por:Magdalena González

El Estado de México y la Ciudad de México se preparan para un cambio importante en su sistema de transporte público. Con el crecimiento constante de la población y la alta demanda de movilidad, la mejora de las conexiones entre ambas entidades se ha vuelto esencial.

Varios proyectos, que se esperan estén operativos en 2025, buscan hacer los traslados más rápidos y eficientes para millones de personas.

¿Qué rutas están en proceso en el oriente?

Una de las áreas más beneficiadas será la zona oriente del Valle de México, donde se está construyendo una nueva línea de transporte que unirá los municipios de Chalco, La Paz y Nezahualcóyotl con Iztapalapa.

Te puede interesar....

Esta línea, que ya se encuentra en fases avanzadas, tiene como objetivo agilizar los traslados y mejorar la conectividad entre estas zonas de alta densidad poblacional. La inauguración está prevista para el primer semestre de 2025, lo que promete ser un alivio para miles de personas.

¿Qué cambios traerá el Mexicable a Naucalpan?

En Naucalpan también se está trabajando en una solución innovadora: el Mexicable. Este sistema aéreo contará con diez estaciones que conectarán las zonas elevadas del municipio con la estación Cuatro Caminos en la CDMX.

Con una reducción de tiempos de traslado de hasta un 40%, el Mexicable permitirá a los habitantes de áreas más alejadas moverse de forma más rápida y cómoda, especialmente en un municipio con altos niveles de tráfico.

¿Qué falta por completar en la conexión Toluca-CDMX?

El tren interurbano que conecta Toluca con la Ciudad de México ya está en funcionamiento en el Estado de México, pero aún queda pendiente concluir el tramo que llegará hasta las estaciones de Vasco de Quiroga y Observatorio.

Te puede interesar....

Se espera que este último tramo se termine a finales de 2025, completando así una conexión directa entre el Valle de Toluca y la capital.

¿Cómo aprovechar estos proyectos?

Para sacarle el mayor provecho a estas nuevas rutas, es recomendable estar al tanto de las fechas de apertura y los detalles de las nuevas estaciones. Consultar aplicaciones móviles de transporte será clave para optimizar los trayectos y aprovechar la mejora en tiempos de traslado. 

Síguenos en Google News

Infraestructura de Transporte  EdomexTransporte