Síguenos

ACME logra diálogo con autoridades tras cancelar la mega marcha

Las autoridades llegaron a un acuerdo con los manifestantes tras una mesa de diálogo. Imagen: GEM
Por:Karina Bernal

TOLUCA, Estado de México.- Tras un diálogo directo con las autoridades, la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) decidió cancelar la mega marcha programada para este 2 de abril.

Cabe resaltar que esta manifestación amenazaba con generar bloqueos y afectar la movilidad de millones de ciudadanos en la entidad y en la Ciudad de México.

Te puede interesar: Paga tu tenencia en Edomex, conoce paso a paso el subsidio del 100% en 2025

¿Cómo se llevó a cabo el diálogo? 

De acuerdo con el gobierno estatal, desde el inicio de las inconformidades, las autoridades estatales y federales, se pusieron en contacto con las organizaciones transportistas involucradas, como la ACME, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y el Corporativo IZGASA.

La Secretaría de Movilidad aseguró que gracias a las reuniones y el compromiso de ambas partes, se evitó la manifestación, preservando así la movilidad y el bienestar de la población. 


¿Dónde y cómo estaba planeada la marcha?

A partir de las 8:00 AM, los manifestantes iban a concentrarse en diferentes puntos estratégicos de la Zona Metropolitana del Valle de México, y a las 9:00 AM se tenía programado el inicio de la marcha, que se dirigirá hacia el Palacio de Gobierno en la Ciudad de México.


Te puede interesar: Tenencia en Edomex: Estas personas están exentas del pago este 2025

¿Qué buscaba denunciar la marcha del 2 de abril?

La marcha tiene como objetivo demandar presuntos abusos de poder, la extorsión, la persecución política y la fabricación de delitos, situaciones que han afectado gravemente a losdeectores de transportistas, comerciantes y empresarios, por lo que exigen:

Síguenos en Google News

EdomexmarchatransportistasACME