Desempleo crece en Edomex, se ubica arriba del promedio nacional
Estado de México.- El Estado de México enfrenta una de las tasas de desempleo más altas del país, por encima del promedio nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), alrededor del 4% de la población económicamente activa en la entidad se encuentra sin empleo, lo que corresponde a más de 337 mil personas. Este fenómeno afecta principalmente a jóvenes y mujeres, quienes encuentran más dificultades para insertarse en el mercado laboral.
¿Cómo se apoyará a las personas desempleadas?
Para atender esta situación, el gobierno del Estado de México ha reformado el programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar, con el fin de ofrecer apoyo económico a quienes no cuentan con trabajo.
Aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos podrán recibir hasta 15 mil pesos, distribuidos en cinco pagos de 3 mil pesos cada uno. Este apoyo está destinado a aquellos que no han tenido empleo en los últimos 18 meses.
Además de los apoyos monetarios, el programa facilita el acceso a la bolsa de trabajo del gobierno, ayudando a los beneficiarios a encontrar empleo en el sector formal.
¿Qué impacto tiene la informalidad laboral en la entidad?
La informalidad laboral sigue siendo un reto significativo en el Estado de México. Más de la mitad de la población trabajadora (53.6%) está empleada en la economía informal, lo que impide que muchas personas gocen de los derechos laborales básicos y de acceso a servicios de salud y pensiones. Esta situación contribuye a un ciclo de pobreza para muchos mexiquenses, con aproximadamente 4 millones de personas en condiciones laborales precarias.
¿Quiénes tienen prioridad para recibir el apoyo?
El programa de Apoyo al Desempleo está dirigido a diversas personas en situación vulnerable, incluyendo a:
- Aquellas en pobreza multidimensional.
- Personas con enfermedades crónico-degenerativas.
- Personas con alguna discapacidad permanente.
- Víctimas de delitos.
- Cuidadores de niños con condiciones especiales.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder al programa?
Para ser beneficiario del apoyo, se debe cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicano por nacimiento, tener 18 años o más, vivir en el Estado de México y presentar documentación como acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y llenar el Formato Único de Bienestar.