Síguenos

Elección Judicial en Edomex: IEEM define fechas y reglas para debates de candidaturas

Los foros se realizarán de forma presencial o virtual, con moderación institucional. Imagen: Freepik.
Por:Karina Bernal

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio un paso clave rumbo a la elección judicial al aprobar los Lineamientos y las Bases que regirán los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial. 

Con estas disposiciones, se establecen las fechas, reglas y condiciones bajo las cuales se desarrollarán estos ejercicios democráticos, organizados tanto por el propio Instituto como por instituciones del sector público, privado o social.

Te puede interesar: Elección Judicial en Edomex: Estos son los candidatos a la presidencia del Poder Judicial mexiquense

¿Cómo se desarrollarán los foros de debate organizados por el IEEM?

Los foros podrán realizarse de manera presencial o virtual y estarán diseñados para garantizar la imparcialidad, el equilibrio en los tiempos y la neutralidad en su desarrollo, a través de una moderación institucional. 

Cabe resaltar que los Foros de Debate podrán llevarse a cabo entre el 24 de abril y el 28 de mayo, periodo de las campañas electorales.

Los Lineamientos buscan ofrecer un mecanismo controlado, transparente y profesional para que las personas candidatas expongan sus propuestas, trayectorias y visiones de futuro.

Te puede interesar: Así puedes ser observador electoral en el Edomex 2025

¿Quién más puede organizar debates y bajo qué condiciones?

Las Bases aprobadas por el IEEM permiten que universidades, medios de comunicación y organizaciones sociales convoquen a debates entre las candidaturas, siempre que cumplan con principios esenciales como la gratuidad, la equidad y la invitación abierta a todas las personas candidatas. 

Además, estos foros deberán transmitirse íntegramente y sin alteraciones, con el objetivo de abonar a la transparencia y al ejercicio del derecho a la información de la ciudadanía.

Te puede interesar: ¿Cuánto costará la elección judicial en Edomex?

¿Cuál es el objetivo de estos ejercicios?

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que los foros de debate, junto con el Sistema Conóceles, serán las herramientas centrales del Instituto para garantizar una difusión equitativa del proceso electoral judicial. 

Subrayó que estos mecanismos buscan generar condiciones reales de equidad, fomentar un voto libre e informado y brindar un canal legítimo, transparente y accesible para el electorado.

¿Qué medidas se tomarán para garantizar el respeto y la legalidad?

Las bases establecen criterios específicos:

Además, las personas candidatas deberán abstenerse de cualquier expresión que constituya Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, asegurando un espacio respetuoso y libre de agresiones.

Síguenos en Google News

EdomexIEEMdebateselección judicial