Estrategia Operativa Oriente: un plan para frenar la delincuencia en 11 municipios del Edomex
ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha una nueva estrategia de seguridad con el objetivo de reducir los índices delictivos en la zona oriente de la entidad, una de las regiones con mayor incidencia de delitos como robo, extorsión y homicidio.
La iniciativa, denominada Estrategia Operativa Oriente (EOO), se centrará en reforzar la seguridad en 11 municipios prioritarios a través de un trabajo coordinado entre autoridades de distintos niveles de gobierno.
Entre las instituciones que participarán en su implementación destacan la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Estatal y los gobiernos municipales de las once entidades.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que esta estrategia responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en municipios donde la población ha manifestado una creciente preocupación por la violencia e inseguridad.
Aseguró que la EOO se enfocará en combatir la delincuencia con acciones concretas, operativos de vigilancia y un esquema de monitoreo constante para evaluar su impacto en la reducción de delitos.
Los municipios en los que se implementará la Estrategia Operativa Oriente son:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Valle de Chalco
- Naucalpan
Cada uno de estos municipios ha sido seleccionado debido a sus altos índices delictivos, así como a la necesidad de reforzar la presencia de fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.
Coordinación y monitoreo permanente
Uno de los principales ejes de la Estrategia Operativa Oriente será la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno. La gobernadora destacó que, para garantizar el éxito del programa, se realizará un seguimiento semanal de sus avances a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En estas reuniones, se analizarán los resultados de los operativos y se ajustarán las estrategias según las necesidades específicas de cada municipio.
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, explicó que esta estrategia se centra en la zona oriente debido a que el 52% de los delitos en el Estado de México ocurren en esta región.
Señaló que, además del despliegue de fuerzas de seguridad, se implementarán medidas para fortalecer la denuncia ciudadana y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los mexiquenses
Con la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de trabajar en favor de la seguridad y el bienestar de la población.
Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la reducción de la violencia y la delincuencia, permitiendo que los ciudadanos de la zona oriente puedan vivir en un entorno más seguro y estable.
Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a colaborar con las acciones de seguridad, denunciando cualquier actividad sospechosa y participando activamente en los programas de prevención del delito.
De esta manera, se busca generar una estrategia integral que no solo combata la delincuencia, sino que también promueva una cultura de paz y legalidad en el Estado de México.