Lupita Chávez, de 102 años, pide justicia para no ser despojada de su casa
Una mafia integrada por presuntos delincuentes y respaldada por un notario público de Oaxaca, intenta despojar de su propiedad a Lupita Chávez, una mujer de 102 años, en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
En conferencia de prensa, Lupita pidió justicia y alzó la voz para que su caso no quede en el olvido. Denunció el intento de despojo de un inmueble ubicado en Lomas Hipódromo, Naucalpan, con un valor estimado de más de 12 millones de pesos.
¿Dónde se encuentra la propiedad en disputa?
La casa está ubicada en Av. Conscripto No. 150, Lote 20, Manzana B, Col. Lomas Hipódromo, en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Según relató su nieta, Gabriela Vega Aguilar, fue el 23 de enero de 2019 cuando llevaron a doña Lupita a revisar la casa. Al llegar, se percataron de que la llave ya no abría la puerta.
Dentro del inmueble había dos hombres haciendo labores de limpieza, quienes se negaron a abrir argumentando que el “nuevo dueño” les prohibió dar acceso a cualquier persona.
Lo que dice su abogado
Carlos Mata, abogado de Lupita Chávez, hizo un llamado a la Fiscalía del Estado de México y a la gobernadora Delfina Gómez para frenar el delito de despojo, que, según él, ha ido en aumento en varios municipios del estado.
Tras lo ocurrido, el 24 de enero la señora Lupita presentó una denuncia formal. Se abrió la carpeta de investigación NUC: TLA/FNC/NAU/060/020632/19/01.
Como parte del proceso, se ordenó resguardar el inmueble. Sin embargo, apareció un hombre identificado como René Emilio Sa Zacarías, presidente del Consejo de Administración de la empresa SARE DE MÉXICO, quien se presentó como supuesto propietario con documentos falsos.
¿Qué tan grave es el delito de despojo en el Edomex?
El despojo de propiedades ha crecido de forma alarmante en el Estado de México. Solo en el primer trimestre de 2025, se reportaron 861 denuncias, un incremento del 7% respecto al mismo periodo del año anterior. A lo largo de los últimos cinco años, este delito ha ido en aumento, especialmente desde la pandemia.
Algunos datos clave:
- Se registran en promedio 14 despojos diarios en el Edomex.
- Entre 2021 y 2022 se reportaron más de 4,700 casos por año.
- De 2019 a 2025, el aumento acumulado del delito fue del 68.1%.
- En los últimos 14 meses, se contabilizaron 5,797 denuncias, lo que representa el 16% de los casos a nivel nacional.
¿Por qué está creciendo este delito?
Entre las causas están las invasiones con violencia, especialmente en municipios de la zona oriente del Valle de México, aprovechando el abandono de propiedades o la poca vigilancia. También influye la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, lo que alimenta la impunidad.
El abogado de doña Lupita insistió en que se debe redoblar esfuerzos para frenar esta problemática y sancionar a quienes participan o protegen este tipo de actos, incluyendo autoridades que actúan de forma corrupta.