Llega "Mi primer hogar" a Edomex: ¿Qué jóvenes pueden acceder al programa?
Como parte del programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México, se lanzó la convocatoria para el programa “Mi primer hogar”, una iniciativa que busca apoyar a jóvenes mexiquenses en la construcción de su primera vivienda.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que también incluye el programa “Vivienda para el bienestar”, ambos coordinados por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).
Te puede interesar: Abren registro para Programas del Bienestar en abril; conoce cuáles son en Edomex
¿Quiénes pueden acceder a “Mi primer hogar”?
Este programa está dirigido específicamente a jóvenes de 18 a 29 años de edad, que buscan construir su propia casa.
El apoyo consiste en un paquete de materiales para la autoconstrucción de una vivienda tipo de 55 metros cuadrados, diseñada por especialistas en arquitectura e ingeniería del Imevis.
¿Dónde se puede consultar la convocatoria y registro?
Las convocatorias ya están disponibles desde abril en el sitio oficial https://imevis.edomex.gob.mx, donde se pueden consultar los requisitos.
El prerregistro digital estará habilitado a partir del 2 de junio en: https://programasimevis.edomex.gob.mx.
Esta es la primera vez que un programa de vivienda permite el registro en línea, lo que busca hacer más transparente y ágil el proceso.
Te puede interesar: Mujeres con Bienestar en Edomex: ¿Cómo puedes revisar el estatus de tu pago?
¿A quiénes se les dará prioridad en el programa?
En la asignación de apoyos, se dará prioridad a jóvenes que pertenezcan a grupos en situación vulnerable, tales como:
- Personas con discapacidad.
- Enfermedades crónico-degenerativas.
- Víctimas de violencia.
- Personas indígenas.
- Personas repatriadas.
- Mujeres cuidadoras de hijos de madres privadas de la libertad.
¿Dónde puedes obtener información directa?
Puedes comunicarte al número 722-276-5550, extensiones 225 y 158, en un horario de 09:00 a 18:00 horas para recibir más información.
¿Qué beneficios traerá para los municipios?
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el programa no solo brindará hogares a quienes más lo necesitan, sino que también generará empleos, impulsará el crecimiento urbano planificado y mejorará la infraestructura local.