Muere el Papa Francisco; estas fueron sus palabras cuando visitó Ecatepec
A las 9:45 de la mañana (hora local), el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció el fallecimiento del Papa Francisco desde la Casa Santa Marta, en el Vaticano.
La noticia ha conmocionado al mundo, y con ella han resurgido múltiples recuerdos de los momentos significativos que el pontífice dejó a lo largo de su papado.
Uno de ellos fue su visita a Ecatepec, Estado de México, hace nueve años, donde llevó un mensaje de esperanza, fe y solidaridad.
Te puede interesar: 7 veces que el Papa Francisco rompió los protocolos de la Iglesia Católica
¿Cómo fue la visita del Papa Francisco al Estado de México?
Al aterrizar en la Ciudad de México, el papa fue a la Basílica de Guadalupe donde ofreció una misa con un mensaje de reflexión sobre la problemática de víctimas de desaparición en el país.
Previo a su llegada al Estado de México, el Papa Francisco sobrevoló la zona arqueológica de Teotihuacán y al aterrizar en Ecatepec, miles de personas ya lo esperaban para presenciar ese acontecimiento histórico en la entidad mexiquense.
Según cifras oficiales, alrededor de 300 mil personas se congregaron en la zona conocida como "El Caracol" para participar en la misa.
Te puede interesar: 3 películas y series sobre el Papa Francisco que debes ver
¿Cuáles fueron las palabras del Papa Francisco en Ecatepec?
Durante su homilía, el Papa citó al Papa Pablo VI con un mensaje sobre la solidaridad y el apoyo a las nuevas generaciones.
Un cristiano no puede dejar de mostrar su solidaridad para ayudar a aquellos a quienes aún les falta el pan de la cultura o la oportunidad de tener un trabajo digno, no puede ser indiferente mientras las nuevas generaciones no encuentren la manera de realizar sus legítimas aspiraciones
- Papa Francisco
¿Qué otras actividades realizó en el país en su visita?
La jornada continuó con una visita al Hospital Infantil de México Federico Gómez, en la capital del país, donde el pontífice compartió palabras de aliento y esperanza con niñas y niños que luchaban contra el cáncer.
Aunque el estado de salud del Papa Francisco ya era delicado en los últimos meses, su legado y los gestos de cercanía con los más necesitados permanecen vivos en la memoria colectiva.