Síguenos

Accidente en Naucalpan: muere motociclista tras derrapar en Periférico Norte

Más de 27 mil accidentes de motocicleta se registran cada año en el Estado de México. Imagen: Cortesía
Por:Israel Lorenzana

Un trágico accidente ocurrió sobre los carriles centrales del Periférico Norte, a la altura de la avenida Primero de Mayo, cuando un motociclista perdió la vida tras derrapar en plena vía rápida.

El cuerpo del joven, de aproximadamente 30 años, quedó tendido sobre el asfalto.


Paramédicos de Protección Civil llegaron rápidamente al lugar, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales.

Te puede interesar: Fotomultas en el Edomex: invadir el carril del Mexibús saldrá caro

¿Qué provocó el accidente?

De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista circulaba a exceso de velocidad.

A esto se sumaron las malas condiciones del pavimento, lo cual habría ocasionado que perdiera el control de la unidad y derrapara.

¿Cómo afectó a la circulación?

El percance provocó un fuerte caos vial en la zona, por lo que elementos de la Policía Municipal y Estatal acordonaron el área, permitiendo el paso únicamente por un carril con dirección a Río San Joaquín.

Esto generó asentamientos vehiculares desde las Torres de Satélite hasta la avenida Primero de Mayo.

¿Quién realizó el levantamiento del cuerpo?

Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaron las diligencias correspondientes, levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación.

Te puede interesar: ¡Checa tu engomado! Estos vehículos deben verificarse en Edomex durante abril

¿Qué tan frecuentes son los accidentes en moto en el Estado de México?

Según la Secretaría de Movilidad del Estado de México, cada año se registran más de 27 mil accidentes viales relacionados con motocicletas.

A pesar de esta alarmante cifra, aún queda mucho por hacer en materia de legislación y normativas para proteger a los motociclistas.

¿Qué equipo es obligatorio para los motociclistas?

Actualmente, el único elemento obligatorio es el casco. No obstante, expertos en seguridad vial recomiendan el uso de guantes, chaqueta, pantalones especiales y botas para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de accidente.

¿Qué motos pueden circular por el Periférico Norte?

En los carriles centrales del Periférico solo está permitido el tránsito de motocicletas con más de 250 centímetros cúbicos (cc) de cilindrada.

Esta medida busca regular el flujo y mejorar la seguridad en vías de acceso controlado.

¿Qué normas deben seguir los motociclistas?

¿Qué alternativas viales se recomendaron?

Para evitar la zona del accidente, las autoridades recomendaron tomar las siguientes rutas:

1. Vía Gustavo Baz 

2. Avenida Las Torres 

3. Parte alta del Periférico 

Las autoridades exhortan a los motociclistas a manejar con precaución, respetar las normas de tránsito y portar el equipo de protección necesario. 

Síguenos en Google News

EdomexmotociclistaPeriférico Norte