Mujeres con Bienestar, 5 requisitos para no perder el programa
ESTADO DE MÉXICO.- El calendario de inscripciones al programa Mujeres con Bienestar inició este lunes 17 de febrero, por lo que las mujeres con 63 años cumplidos podrán inscribirse para ser beneficiarias.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó las fechas, requisitos y dónde se podrá realizar el trámite para ser beneficiaria del programa.
Te puede interesar:Estas son las fechas de registro de Pensiones para el Bienestar
¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?
Mujeres con Bienestar en Edomex es uno de los programas sociales que benefician a las mujeres mexiquenses, con un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos.
El programa está dirigido a mujeres pertenecientes a grupos vulnerables, como líderes de familia, madres solteras o de bajos recursos económicos.
Cabe recordar que el programa Mujeres con Bienestar es exclusivo del Estado de México y va dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años de edad.

El programa Mujeres con Bienestar es exclusivo para mujeres que viven en Edomex. Foto: X (@JesusRCuevas).
¿Cuáles son los requisitos para no perder el programa?
Si ya eres una beneficiaria del programa Mujeres con Bienestar y deseas seguir recibiendo tu apoyo en 2025, deberás completar el proceso de reinscripción, lo que te permitirá continuar en el padrón y seguir disfrutando de este beneficio.
Recuerda que este programa es exclusivo para mujeres que viven en el Estado de México, por lo que no podrás ser beneficiaria si vives en otra entidad de la República.
¿Cuáles son los requisitos para reinscribirse y no perder el programa?
A continuación te diremos qué documentos necesitas tener a la mano para completar tu proceso de reinscripción:
- Formato Único del Bienestar
- Manifiesto de Permanencia: en este documento debes indicar que deseas seguir siendo beneficiaria
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: recibo de agua, luz, predio, teléfono fijo)
¿Cuáles son los requisitos para las nuevas beneficiarias?
Este lunes 17 de febrero inició el calendario de inscripciones para los programas del Bienestar, entre ellos Mujeres con Bienestar.
Si eres una mujer con 63 años (cumplidos en enero o febrero) ya puedes inscribirte al programa Mujeres Bienestar y recibir un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.
A continuación te diremos qué documentos necesitas para ser beneficiaria y disfrutar de este derecho constitucional:
- Identificación oficial vigente
- CURP de impresión reciente
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
- Teléfono de contacto (celular y fijo)
- En el caso de las personas con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública
En caso de que desees registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, hay que llevar los mismos documentos para esta persona.
Te puede interesar:Mujeres con Bienestar 2025: así puedes realizar la reinscripción y mantener los beneficios