Síguenos

Otro accidente con globo en Teotihuacán: choca contra un árbol

Un globo aerostático perdió el control durante el aterrizaje y se estrelló contra un árbol en Teotihuacán. Foto: Canva
Por:Zuri Yaneli López Vargas

Este martes se registró otro accidente relacionado con un globo aerostático en las inmediaciones de la zona arqueológica de Teotihuacán, Estado de México, lo que vuelve a encender las alertas sobre la seguridad de estos paseos turísticos que, en los últimos años, han aumentado su popularidad y también sus riesgos.

El globo perdió el control al intentar aterrizar

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando el piloto intentaba maniobrar el aterrizaje del globo, pero una ráfaga de viento lo arrastró y perdió el control. Como consecuencia, la canastilla terminó impactando contra un árbol de gran tamaño, generando momentos de tensión entre los tripulantes.

A pesar del susto, se logró un aterrizaje en un área plana y, por fortuna, no se reportaron personas heridas dentro del globo. Sin embargo, el percance no terminó ahí.

Te puede interesar....

Otro accidente: ahora con la camioneta de apoyo

Según testigos, la camioneta de la empresa responsable, Von Navi, que se encarga de transportar el globo, también estuvo involucrada en un choque durante las maniobras posteriores al aterrizaje. En este segundo incidente, una mujer resultó lesionada, aunque no se ha informado sobre la gravedad de sus heridas.

Hasta el momento, la empresa Von Navi no ha emitido ningún comunicado oficial respecto a los dos incidentes, lo que ha generado críticas en redes sociales y preocupación entre visitantes.

Te puede interesar....

No es un hecho aislado

Este no es el primer incidente relacionado con globos aerostáticos en la zona. Apenas la semana pasada, otro globo derribó una antena de comunicación ubicada en el Palacio Municipal de Teotihuacán, lo que provocó daños materiales y desconcierto entre autoridades y vecinos.

¿Y los operativos?

En 2024, las autoridades realizaron operativos para identificar y cerrar los llamados "globopuertos" que operaban de forma irregular o sin permisos. Sin embargo, en lo que va de 2025 no se ha realizado ningún operativo de este tipo, a pesar del incremento en los accidentes.

Mientras el número de turistas crece y los vuelos en globo siguen siendo uno de los atractivos principales de Teotihuacán, la falta de regulación y supervisión está dejando claro que estos paseos, que deberían ser experiencias únicas e inolvidables, pueden convertirse en episodios peligrosos si no se actúa a tiempo.

Te puede interesar....

La pregunta es: ¿hasta cuándo las autoridades y empresas van a seguir ignorando estas señales de alerta?

Síguenos en Google News

TeotihuacánEdomexglobo aerostático