Reemplaca en Edomex y ahorra 100% en tenencia y refrendo
La Secretaría de Finanzas del Estado de México informó que las personas propietarias de vehículos con placas emitidas en 2020 que realicen su trámite de reemplacamiento durante 2025 podrán acceder a estímulos fiscales en el impuesto de la tenencia.
¿Qué beneficios ofrece el reemplacamiento?
Óscar Flores Jiménez, secretario de Finanzas estatal, informó que quienes renueven sus placas podrán obtener la condonación del 100 por ciento en el pago de la tenencia, refrendo y recargos correspondientes a los ejercicios fiscales 2023, 2022, 2021 y anteriores.
También se contempla una reducción de hasta el 100 por ciento en el impuesto sobre la adquisición de vehículos usados.
Al realizar el reemplacamiento, las y los propietarios regularizan su patrimonio y evitan multas de tránsito”
Óscar Flores Jiménez - secretario de Finanzas estatal
¿Quiénes reemplacan?
El reemplacamiento es obligatorio para vehículos de servicio particular con placas expedidas en 2020, así como para aquellos con placas de 2019 o anteriores cuyos propietarios no realizaron el trámite en 2024.
Las placas tienen una vigencia de cinco años; para evitar multas, el trámite debe realizarse de acuerdo con el calendario oficial, que asigna un mes específico según la terminación numérica de las placas:
- Terminación 1 y 2: abril
- Terminación 3 y 4: mayo
- Terminación 5 y 6: junio
- Terminación 7 y 8: julio
- Terminación 9 y 0: agosto
¿Qué documentos se deben presentar?
Para acceder al programa, las personas interesadas deberán contar con identificación oficial vigente con fotografía, CURP, factura o documento que acredite la propiedad del vehículo, comprobante de domicilio vigente y placas anteriores.
¿Dónde y cómo se realiza el trámite?
El proceso se realiza a través del portal de Servicios al Contribuyente sfpya.edomexico.gob.mx, donde se debe subir la información requerida, efectuar el pago y agendar una cita para concluir el trámite.
El proceso de reemplacamiento de 2025 se llevará a cabo entre abril y agosto, con base en la terminación de placas.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir?
La sanción principal por no renovar las placas dentro del periodo establecido equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa aproximadamente 2 mil 262 pesos en este año, cantidad que puede acumularse con otras multas de tránsito y administrativas.
Además, no portar placas vigentes amerita la remisión del vehículo al corralón.