Reportan incendio forestal en la zona del Nevado de Toluca
ESTADO DE MÉXICO.- En la mañana de este domingo, se reportó un incendio forestal en las cercanías del Nevado de Toluca, específicamente en la zona de San Pedro Tejalpa.
Este siniestro se suma al incendio ocurrido el pasado 4 de abril, que también afectó esta región. Según los informes preliminares, el fuego ha comenzado a extenderse, poniendo en riesgo miles de hectáreas de bosques y áreas naturales.
¿Cómo está impactando el incendio al medio ambiente?
Este incendio no solo afecta el ecosistema local, sino que también contribuye a la contaminación del aire en el Valle de Toluca. Las autoridades están trabajando para sofocar el fuego, que sigue siendo una amenaza para la flora y fauna de la zona.
La propagación del incendio empeora la calidad del aire, lo que puede causar problemas respiratorios en los habitantes cercanos, especialmente en personas vulnerables.
¿Cuáles son las otras zonas afectadas?
Además del incendio en San Pedro Tejalpa, el Estado de México enfrenta múltiples incendios forestales. Al corte de las 11:00 horas, los incendios activos en diferentes municipios incluyen:
- San Gabriel Cuentla en San Simón de Guerrero
- Zaragoza en Calimaya
- Las Guitarras en Malinalco
- Santiago Tolman en San Martín de las Pirámides
Aunque algunos incendios, como los de Cerro Gordo en Valle de Bravo y El Reynoso en Coatepec Harinas, han sido controlados, el trabajo de las autoridades continúa para evitar que se expandan.
¿Qué medidas deben tomar los ciudadanos?
La población debe estar atenta a los llamados de las autoridades locales y colaborar en la prevención de nuevos focos de incendio. Si alguna persona observa un incendio, puede reportarlo de inmediato a través del Teléfono Rojo de Probosque al 800 590 1700 o al número de emergencia 911.
La colaboración de la comunidad es clave para controlar la situación.
¿Cómo pueden los habitantes protegerse?
Se recomienda a los habitantes de las áreas cercanas al incendio que sigan las indicaciones de las autoridades y eviten acercarse a las zonas afectadas. Además, deben tomar precauciones para proteger su salud, evitando la exposición al aire contaminado y buscando refugio en espacios cerrados.