Semana Santa en Edomex: recorre la ruta Leyendas del Camino Real y sus destinos imperdibles
Si estás buscando una escapatoria para esta Semana Santa, la ruta del Camino Real de Tierra Adentro es una excelente opción.
Este recorrido histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, conecta varios pueblos del Estado de México, ofreciendo un viaje lleno de historia, naturaleza y tradiciones.
¿Por dónde comenzar la ruta del Camino Real?
El viaje comienza en Tlalnepantla, un lugar lleno de historia. Puedes explorar el Barrio Mágico de Santa Cecilia, así como las zonas arqueológicas de Tenayuca.
En estos espacios, los museos de sitios ofrecen una mirada profunda a la cultura prehispánica y colonial. Si buscas algo más moderno, no te pierdas el Parque Temático Minimundos, donde podrás ver réplicas de famosos monumentos del mundo.
¿Qué se puede hacer en Tepotzotlán durante las vacaciones?
Tepotzotlán, Pueblo Mágico del Estado de México, es otro destino clave en esta ruta. Aquí podrás disfrutar de los Arcos del Sitio, ideales para hacer senderismo o pasear en bicicleta.
También podrás unirte a la ruta del pulque o tomar un taller de gastronomía prehispánica y novohispana, para disfrutar de la cultura local de una manera divertida.
¿Cómo conectar con la naturaleza en Villa del Carbón?
Villa del Carbón es un destino que invita a los viajeros a relajarse en la naturaleza. En sus parques ecoturísticos, como la Presa Taxhimay y el Llano de Lobos, puedes hacer senderismo, disfrutar de un paseo o simplemente descansar.
Además, no olvides probar el rompope artesanal, una bebida tradicional que te hará sentir la esencia del Edomex.
¿Qué otros lugares ofrecen aventura y cultura?
Chapa de Mota y Jilotepec son paradas perfectas para los amantes del ecoturismo. En Chapa de Mota, puedes conocer más sobre la protección animal en su parque temático, mientras que Jilotepec te invita a caminar hasta el Santuario de la Virgen de la Piedrita y disfrutar de una experiencia de senderismo.
La parada final: Aculco
La ruta concluye en Aculco, un pueblo lleno de encanto. Su Mercado de Artesanías es el lugar perfecto para encontrar productos locales, como quesos tradicionales. La Parroquia de San Jerónimo, construida en 1540, también es un lugar de visita obligada, donde podrás admirar su arquitectura y el reloj de sol del siglo XVIII.
Para aprovechar al máximo tu recorrido, asegúrate de llevar ropa cómoda y estar preparado para caminar. Muchos de estos destinos ofrecen actividades al aire libre, por lo que es importante verificar los horarios de los sitios antes de visitarlos.