Toluca vive jornada de luto por la muerte del Papa Francisco
Este lunes 21 de abril, la Catedral de Toluca se convirtió en un punto de encuentro para quienes quisieron rendir homenaje al pontífice, a través de oraciones, silencios y el repique de campanas.
Sin convocatorias oficiales ni actos formales, la despedida se dio de forma espontánea; fieles de todas las edades acudieron a misa o simplemente se detuvieron ante una imagen del papa, colocada en el atrio principal, donde el recogimiento fue el lenguaje común.
¿Qué actividades se realizaron en la Catedral de Toluca?
La jornada comenzó con la misa de las 9:00 horas, en la que, antes de iniciar, el sonido de las campanas llenó el aire de solemnidad. Durante la homilía, el presbítero invitó a la comunidad a elevar oraciones por el alma del pontífice:
Ha sido llamado de regreso con el Padre, vamos a unirnos en oración con toda la intención de rezar, para pedir por él, que el Señor premie su servicio, su trabajo que ha hecho por toda la Iglesia, por toda la humanidad"
- Presbítero de la Catredal deToluca
Algunos fieles, visiblemente consternados o rezando discretamente, prolongaron su estancia en el templo, lo que generó una atmósfera de recogimiento que se mantuvo durante todo el día.
¿Por qué sonaron las campanas en Toluca?
En punto de las 13:00 horas, las campanas de la Catedral de Toluca y de diversas iglesias de la ciudad comenzaron a repicar al unísono, como parte de la convocatoria nacional para rendir homenaje al primer papa latinoamericano.
Durante los primeros 15 minutos, los campanarios sonaron de forma continua y, posteriormente, continuaron con toques intermitentes, alcanzando casi media hora de repique.
El sonido se extendió por las calles del centro, acompañando momentos de oración y silencio en distintos puntos de la ciudad.
Este hecho es significativo porque refleja el respeto y reconocimiento que los mexiquenses tienen hacia el legado de su santidad, el papa Francisco, y confirma que la fe católica sigue profundamente arraigada en el Estado de México.