Síguenos

VIDEO | El peso de la fe: conoce al hombre que representará a Jesús en Santa Ana Tlapaltitlán


Por:Alberto Dzib

¿Qué se necesita para encarnar a Jesús de Nazaret en una comunidad donde la devoción trasciende generaciones? Para Jesús Eduardo Aguilar González, la respuesta es fe, resistencia y una conexión profunda con su comunidad.


A sus 35 años, este vecino de Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca, se prepara para cargar no solo una cruz de 125 kilos, sino también el peso simbólico de una tradición que cumple cuatro décadas en su comunidad.

¿Cómo se prepara un Jesús moderno?

Desde enero, Jesús Aguilar ha dejado que su vida gire en torno a la misión de representar con dignidad y devoción a Jesús en la tradicional Pasión y Muerte de Cristo de su comunidad.

Te puede interesar....

Su rutina es tan rigurosa como conmovedora: va al gimnasio todos los días, sigue una dieta precisa, ensaya cada fin de semana y lleva una preparación interior que lo ha transformado.

Más que fuerza, es un tema de resistencia. No solo es cargar la cruz, es transmitir lo que sintió Jesús en ese camino. Es vivirlo desde dentro”

Jesús Eduardo Aguilar González -

¿Cuánto pesa la cruz de la fe?

La cruz, construida por un carpintero de la misma comunidad, tiene un peso estimado entre 120 y 125 kilos, pero, como él señala, no es un adorno, es una pieza viva de la representación que Jesús Aguilar ha tenido que cargar en recorridos de hasta tres kilómetros.

Ensayamos cada parte, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, todo está medido al detalle”

Jesús Eduardo Aguilar González -

¿Por qué esta tradición es tan importante para Santa Ana Tlapaltitlán?

La representación de la Pasión en Santa Ana es mucho más que un evento religioso; es una celebración colectiva de identidad. En 2024, reunió a 2,000 personas, pero este año se espera que al menos 2,500 vecinos y visitantes acudan a vivir esta escenificación.

Cecilia Estrada, coordinadora del grupo cultural, subraya que el elenco y el voluntariado rebasan las 80 personas.

Todos se involucran, desde quienes actúan hasta quienes prestan vestuario, hacen comida o cargan equipos de sonido. Es una fiesta de la comunidad entera”

Cecilia Estrada, - coordinadora del grupo cultural

¿Quién puede ser Jesús?

La selección no es al azar. El actor de Jesús debe cumplir con una serie de requisitos que aseguren el respeto al personaje, como ser originario de la delegación, tener una estatura mínima de 1.65 metros, no portar tatuajes ni perforaciones visibles, y en caso de estar casado, comprobarlo legalmente.

Te puede interesar....

¿Cuál es el mensaje de Jesús Aguilar?

A unos días del evento, Jesús Aguilar tiene claro que su intención es llamar a la comunidad al respeto y a la reflexión.

Que la gente venga a vivir esta experiencia, a acompañarnos con respeto, cada uno de nosotros lo hace con el corazón”

Jesús Eduardo Aguilar González -

Con emoción y algo de nostalgia, confiesa que sabe que este papel, por más simbólico que sea, marcará su vida para siempre.

Es un servicio que está por concluir, pero lo vivo con felicidad. Espero que todo salga bien, desde el principio hasta el fin”

Jesús Eduardo Aguilar González -

Este 2025, la delegación vivirá una edición especial de su tradicional Semana Santa. Y aunque la cruz es pesada, la fe de Jesús Aguilar, y de toda su comunidad, parece más fuerte.

Te puede interesar....

 

Síguenos en Google News

TOLUCAEdomexSemana SantaSanta Ana Tlapaltitlán